Un hombre de 41 años, oriundo de Villa María, permanece internado en terapia intensiva tras haber sido mordido por una yarará en la localidad de La Serranita.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde, alrededor de las 18 horas, cuando el visitante intentó agarrar leña del asador y fue mordido en el dedo índice de la mano derecha.
Rápidamente fue trasladado al Hospital Arturo Illia de Alta Gracia, donde recibió atención médica inmediata y tratamiento con suero antiofídico.
Precauciones ante el calor y las actividades al aire libre
Con la llegada de los días cálidos en las sierras cordobesas, aumenta la posibilidad de encuentros con serpientes que buscan refugio entre piedras, troncos o pilas de leña.
Por eso, desde los equipos de salud y defensa civil se insiste en reforzar los cuidados durante las actividades rurales o recreativas.
Recomendaciones básicas:
Usar botas altas o calzado cerrado al caminar por zonas de pastizales o monte.
Evitar levantar piedras o leña con las manos; usar siempre una herramienta o palo largo.
Caminar con precaución y haciendo ruido, para evitar sorprender animales.
En caso de mordedura, no hacer torniquetes, no succionar el veneno ni aplicar hielo.
Acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Un dato a tener en cuenta
Las yararás son una de las serpientes venenosas más comunes en Córdoba, especialmente en zonas serranas. bSi bien su mordedura puede ser grave, el pronóstico suele ser favorable cuando la atención médica se realiza de manera rápida y con el suero adecuado.


