Familias de las escuelas ProA de la provincia se unen para reclamar

A raíz de diversas problemáticas que enfrentan las diferentes escuelas ProA de la provincia, un grupo de padres invita a una reunión de cara a presentar propuestas y exigencias hacia obras “de las que mucho se habla pero poco se concretan”, cuentan.

La iniciativa fue tomada por mamás y papás del ProA de la localidad de La Falda, quienes invitaron a todos a unirse en un solo reclamo ya que la mayoría tiene más o menos las mismas problemáticas. En relación a Alta Gracia, en la apertura de sesiones del legislativo, el intendente dijo este martes que “la obra continuará este año”, mientras que su hermano, el ministro de Gobierno afirmó que “la provincia ya pagó la totalidad de la obra, solo que hay problemas con la empresa constructora”; hecho este que genera en grado sumo, un tardío acceso a la Educación para los niños y niñas ya inscriptos.

Algo similar ocurre en La Falda, Arroyito, entre otras localidades, quienes también se pronunciaron no solo acerca de la lentitud, sino también que en aquellos lugares donde los edificios ya existen, presentan un alto nivel de precariedad en su mantenimiento, haciendo imposible la asistencia curricular.

Por eso que los padres de La Falda invitan a los padres/madres de ProA de toda la provincia a un MEET para ver las acciones a seguir, a través de un comunicado que versa de la siguiente manera:

“Invitamos a la comunidad educativa de las Escuelas PROA de toda la Provincia a una reunión por plataforma MEET éste próximo miércoles 02 de marzo a las 21 hs a fin de acordar próximas acciones conjuntas para enfrentar esta desesperante situación que estamos atravesando, con el inminente riesgo de inicio de clases”.

Desde el comunicado dejaron en claro que las diversas problemáticas que ponen en riesgo el inicio de clases son: “la falta de fecha cierta de inicio de obras de edificios propios, falta de terminación de edificios en construcción, falta de obras de remodelación en las escuelas asignadas de manera provisoria, precariedad laboral para los docentes”.”Por estos motivos, familias, docentes, alumnos y comunidad educativa en general de toda la provincia, debemos encontrarnos y realizar acciones conjuntas para visibilizar esta situación y que nuestras voces sean escuchadas para desmantelar la mentira con la que el gobernador se llena la boca al hablar de las Escuelas PROA”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *