En un significativo avance para la comunidad, 23 familias de Despeñaderos garantizan la posesión legal de sus hogares, marcando un hito en el proceso de regularización y seguridad jurídica en la localidad.
En una visita a Despeñaderos, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y la presidenta de la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos, Irene Gabutti, llevaron a cabo la entrega de resoluciones posesorias a 23 familias locales. Acompañados por la intendenta Carolina Basualdo y el subsecretario de Justicia Leandro Goria, el acto celebró el paso crucial hacia la seguridad jurídica de los posesionarios.

El ministro López enfatizó que, aunque no se trata de una escritura, estas resoluciones brindan garantías y derechos a las familias, permitiéndoles acceder a diversos programas gubernamentales. Destacó la importancia de que más pobladores se sumen al programa de saneamiento, proporcionando seguridad jurídica y evitando estafas en comunidades vulnerables.
Con cerca de 80 trámites iniciados en la localidad, el trabajo conjunto de la Unidad Ejecutora, la Municipalidad y el Juzgado de Paz ha sido fundamental. Carolina Basualdo expresó su satisfacción al cerrar el año entregando títulos, describiendo el programa como un acto de justicia social que proporciona herramientas y seguridad jurídica.
Estos vecinos, antes sin documentación que respaldara su posesión, iniciaron el trámite durante un operativo de la Unidad Ejecutora en la localidad, anotándose en el Registro Personal de Poseedores según la ley 9150. Hoy, inscritos en el Registro, acreditan su posesión de manera más sencilla, mejorando su calidad de vida y arraigo.
En un gesto adicional, las autoridades firmaron 32 planos de mensura, permitiendo que otras tantas familias culminen su trámite y regularicen su situación posesoria de manera gratuita, gracias a los equipos técnicos de la Unidad Ejecutora. La entrega contó con la presencia de autoridades locales, organizaciones y vecinos, subrayando el impacto positivo en la comunidad.