“Es una falacia cuando dicen que en la Guardia hay tres médicos para todo el departamento”

Lo dijo el Lic. Esteban Alves director del Hospital Arturo Illia en el marco de las versiones que circularon este fin de semana en torno a la atención y la cantidad de gente que hubo, además, de la rotura de la puerta principal.

Este domingo por la mañana, la puerta de vidrio del sector de la Guardia en el Hospital Arturo Illia apareció rota y tanto los pacientes que asistieron posteriormente ese día al nosocomio, como las personas que circulaban por el sector comenzaron a preguntarse ¿Qué había sucedido con la puerta?

Algunas versiones contaban que el vidrio había colapsado por la demanda, otras que había sido explotada por un ataque de furia de un paciente, otras que habían lanzado una piedra desde el exterior…

Mi Valle dialogó con el Lic. Esteban Alves y el Dr. Marcos Romero, director y vice director respectivamente de la institución médica quienes comentaron los detalles de lo sucedido:

Este domingo, a las 8.30hs de la mañana habían cuatro personas esperando en la guardia y literalmente el vidrio se desgrano. Revisamos las cámaras de seguridad y comprobamos que fue así, como habían presenciado estas personas. Nadie rompió el vidrio” expresó Alves.

La guardia no estaba colapsada, como afirmaron otros medios, solo había cuatro personas. A nosotros nos da muchísima tristeza cuando sale información falsa y que no es objetiva porque venimos trabajando muchísimo para resolver todos los problemas que se venían dando en la guardia” agregó Alves.

Es más, es una falacia cuando dicen que en la guardia hay tres médicos para todo el departamento. En las guardias trabajan 4 médicos generalistas, 1 cirujano, 1 traumatólogo, 2 obstetras, 1 siquiatra, personal de terapia intensiva y 2 pediatras. Consideramos que la comunicación es una parte importantísima de la Salud. Si buscan llevar intranquilidad a la gente, con información que no es objetiva, generan una preocupación en las personas que no es real” resaltó.

“A nosotros realmente nos afecta cuando hay otros medios de comunicación que dan información falsa, somos un gran equipo de especialistas que está detrás de la guardia” destacó Romero.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: