En Toledo crearon una red vecinal contra la violencia de genero

La “Red Educativa Creciendo Juntos” en conjunto con la directora de los centros de entrenamiento RO Women Gym y RC Indoor Bike lanzaron la Red “No estás sola”.

El pasado sábado 26 de noviembre la “Red Educativa Creciendo Juntos” realizó en el centro de entrenamiento para mujeres RO Women Gym, una charla en las que se brindó información sobre violencia a las mujeres, con el fin de aportar a la detección temprana de dichas situaciones. La actividad recordó el “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”. La participación fue activa, quienes se predispusieron a contar experiencias conocidas de violencia y despejar dudas sobre la temática.

La historia de la conmemoración del día se remonta al 25 de noviembre de 1960, cuando fueron asesinadas las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes se habían rebelado contra el régimen dictatorial de Rafael Trujillo en República Dominicana. En reconocimiento a la valentía de dichas mujeres y en la defensa de los Derechos Humanos, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó esta fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

En la actualidad, la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo. A pesar de las campañas de concientización y de la constante lucha de muchas organizaciones por los derechos de las mujeres, la desigualdad entre los géneros persiste en todo el mundo. Acabar con ella requiere del esfuerzo de todos los sectores, en pos de enfocar las acciones para combatir todos los modos de violencia y desigualdad de oportunidades hacia las mujeres.

Por este motivo la “Red Educativa Creciendo Juntos” dirigida por Ivana Toledo y Cecilia Avenente en conjunto con la directora de los centros de entrenamiento RO Women Gym y RC Indoor Bike lanzaron la Red “No estás sola”, en la que mujeres habitantes de la localidad crearon una red preventiva de violencia de genero.

Las fundadoras de la Red Educativa Creciendo Juntos refieren: “La sociedad constituye un vehículo fundamental de información y es la clave a la hora de detectar casos de maltrato. Para desarrollar esta idea, es necesario implicar directamente a la ciudadanía de una forma activa: colaborando directamente con víctimas de malos tratos y ayudando a divulgar información sobre violencia a todos los habitantes de la localidad”.

La finalidad de estar Red es que las personas que sufren maltrato superen esta situación, contando con el apoyo y el respaldo del voluntariado.

Esta Red se encuentra abierta para la captación de voluntarias en donde cualquier persona puede colaborar, para que las victimas tengan mayor accesibilidad a la hora de necesitar ayuda.