Este martes 22 de julio se llevó adelante una significativa jornada de señalización participativa en la Zona de Alta Conservación de Bosque Nativo de La Serranita, como parte del proceso de Ordenamiento Territorial que la localidad impulsa junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de Córdoba.
La actividad contó con la presencia de la ministra Victoria Flores, el director de Ordenamiento Territorial Pablo Riveros, el presidente comunal Carlos Guzmán y la titular del área de Ambiente local, Bárbara Arias Toledo. También participaron vecinas, vecinos y representantes de organizaciones comprometidas con la defensa del patrimonio natural.
“Este tipo de acciones nos permiten fortalecer la conciencia ambiental comunitaria y, sobre todo, avanzar en una expansión armónica, donde el desarrollo no implique degradación”, destacó Carlos Guzmán.
Por su parte, Bárbara Arias Toledo remarcó la importancia de este proceso como “un paso más en la construcción de una política ambiental sólida y participativa, que prioriza el bosque nativo y la biodiversidad que define a La Serranita”.
El recorrido por el área, ubicado en Calle San Isidro, permitió identificar y señalizar puntos clave para la conservación, reforzando así los límites establecidos para la protección del bosque y garantizando mayor visibilidad de esta zona sensible.
Pablo Riveros, uno de los impulsores del proceso a nivel provincial, subrayó: “La planificación territorial con enfoque ambiental no puede hacerse sin la comunidad. Aquí en La Serranita vemos un ejemplo claro de cómo el compromiso local potencia las políticas públicas”.
Desde la Comuna se valoró especialmente la participación en la actividad, reafirmando que el cuidado del ambiente es una tarea colectiva y constante.





