Este lunes 30 de junio a las 20:00 h, el Observatorio Astronómico de Córdoba será sede de una actividad abierta y gratuita en el marco del Día Internacional del Asteroide, una fecha instituida por Naciones Unidas para concientizar sobre los riesgos y oportunidades que representan estos objetos celestes para nuestro planeta.
La jornada, organizada por el Grupo de Astrometría y Fotometría (GAF) de la UNC, tendrá como protagonistas a científicos y divulgadores que trabajan activamente en el seguimiento y estudio de asteroides desde Córdoba, en articulación con redes internacionales.
Entre ellos se destaca la participación del altagraciense Victor Adrián Amelotti, miembro del equipo GAF, quien brindará la charla:
“Ciencia ciudadana: asteroides desde el patio de casa”, donde se explicará cómo personas aficionadas con telescopios amateurs pueden colaborar con la astronomía profesional, realizando aportes clave en la observación de cuerpos menores del sistema solar.
Además, el evento contará con la exposición:
“Conociendo el universo de los asteroides”, a cargo del Dr. Martín Leiva, quien ofrecerá una introducción al origen, naturaleza y relevancia de estos cuerpos en la historia del sistema solar.
Lugar: Observatorio Astronómico de Córdoba (Auditorio Mirta Mosconi, Laprida 854)
Entrada: libre y gratuita
El Día del Asteroide conmemora el evento de Tunguska, ocurrido en 1908 en Siberia, considerado el mayor impacto registrado de un objeto espacial sobre la Tierra. Lejos de tratarse solo de una amenaza, los asteroides hoy representan una oportunidad para expandir el conocimiento astronómico y fomentar la participación de la sociedad en la ciencia.
“Es un orgullo para Alta Gracia que uno de sus vecinos sea parte activa de esta red científica, compartiendo saberes y motivando a otros a involucrarse en el fascinante mundo de la astronomía”, expresaron desde sectores locales vinculados a la divulgación.
