Alta Gracia celebró el Día Nacional del Inmigrante con homenajes y un emotivo acto

Con un emotivo acto realizado en la Plaza de los Inmigrantes, la ciudad de Alta Gracia conmemoró este jueves el Día Nacional del Inmigrante, en el marco de la Semana del Inmigrante organizada por el Grupo Raíces del Mundo y la Municipalidad.

La jornada comenzó con la entrada de la bandera nacional y las banderas de colectividades de Alemania, España, Francia, Italia, Montenegro, Polonia y países árabes, acompañadas por las bastoneras del Instituto Superior Manuel de Falla.

Estuvieron presentes el viceintendente, Lic. Jorge De Napoli; miembros del Concejo Deliberante; Equipo de Enlace Internacional de la Policía de la Provincia de Córdoba y representantes de instituciones locales, junto a delegaciones de colectividades e invitados especiales.

El acto incluyó la entonación del Himno Nacional Argentino y un espacio central de reconocimientos a personalidades y familias descendientes de inmigrantes que han dejado una huella en la vida cultural y social de Alta Gracia.

Los homenajeados de este año fueron:

  • Profesor Mario Siandro, reconocido gestor y difusor cultural, integrante histórico del Grupo Raíces del Mundo.
  • Profesor Pedro Spinetti, educador y exconcejal, impulsor de la ordenanza aprobada en 2023 que oficializó la celebración del Día del Inmigrante y la Semana de las Colectividades.
  • Doctor Polacov, distinguido por su trayectoria y el afecto de toda la comunidad, quien recibió el reconocimiento en manos de sus hijos.
  • Familia Saieg, renovando el homenaje a las familias inmigrantes que cimentaron la ciudad.

La ceremonia continuó con presentaciones artísticas: la Fundación Instituto Cultural Argentino Árabe ofreció un espectáculo de danza árabe, mientras que los jóvenes del grupo Confluencia improvisaron una chacarera en homenaje a Mario Siandro, sumando música y emoción a la tarde.

En sus palabras de cierre, los organizadores recordaron que “emigrar es dejar todo para encontrarlo todo de nuevo”, resaltando el legado cultural, social y humano que dejaron los inmigrantes en la ciudad y el país.

Una semana para celebrar la diversidad

Las actividades conmemorativas continuarán hasta el 14 de septiembre con la exposición “Inmigrantes, la diversidad como riqueza”, que reúne trajes típicos, fotografías y objetos de distintas colectividades del mundo en la Sala de Exposición Nº1 del Cine Teatro Monumental Sierras. La muestra puede visitarse con entrada libre y gratuita de lunes a viernes, de 8 a 15 y de 16 a 21 horas, y los fines de semana y feriados de 16 a 20.

De esta manera, Alta Gracia rinde homenaje a quienes eligieron esta tierra para vivir, cultivaron sus sueños y formaron familias, dejando como legado una ciudad diversa y enriquecida por la memoria de sus raíces.

Más actividades

  • Viernes 5 de septiembre, 19:30 hs: Inauguración oficial de la muestra “Inmigrantes” en el Cine Monumental Sierras. Previamente, habrá una intervención con trajes típicos en distintos puntos de la ciudad.
  • Sábado 6 de septiembre, desde las 11 hs: Gran apertura del 3º Festival del Inmigrante, en la explanada del Reloj Público.

Festival con música, danzas y sabores del mundo
El cierre de la semana será con la tercera edición del Festival del Inmigrante, que se extenderá desde las 11 hasta las 20 horas en la explanada del Reloj Público. Habrá carpas culturales, stands gastronómicos, música en vivo y danzas tradicionales.

Participarán artistas locales y academias de distintas localidades como Despeñaderos, Villas Ciudad de América, Los Cedros, Anisacate y Villa Parque Santa Ana, además de agrupaciones de Córdoba capital. La grilla incluye coros, ballets y grupos de colectividades como el coro croata, el ballet polaco, agrupaciones italianas y alemanas, entre otros.

El festival contará también con un desfile de cierre acompañado por la Banda de Exploradores de Don Bosco y la participación de las Bastoneras del Instituto Manuel de Falla. La conducción estará a cargo de los estudiantes del taller de locución de la Casa de la Cultura.

GALERÍA DE IMÁGENES: