En Anisacate aumentaron entre el 400 y el 1000% el agua; y el 160% las tasas

Se adjuntan extractos de la documentación oficial de la Tarifaria vigente hasta el 31 de diciembre, y la impulsada y aprobada para el año que viene.

La llegada de Natalia Contini, a la intendencia de Anisacate, fue, sin dudas, escandalosa. Pero no solo lo fue por las denuncias virales que luego (en su mayoría) se comprobaron que estaba lejos de la verdad, sino por el despido masivo de empleados a una semana de Navidad (y la toma de gente de “su palo” de manera simultánea), el aumento indiscriminado de las tasas y servicios a la propiedad, las trabas para que asuman los concejales de la oposición, y hasta la falta de convocatoria del Dr. Giovannoni, quien debería estar controlando las cuentas del Ejecutivo junto a sus pares del Tribunal de Cuentas.

Cada día que pasa, se suma un nuevo capítulo en esta novela, lo que lamentablemente deja en evidencia un marcado desconocimiento en varios temas elementales para estar al frente de un municipio, cosa que gran parte de los vecinos ya comenzó a hacerle saber en las redes sociales.

Sobre estos temas, el ex intendente Ramón Zalazar, quien ahora está mucho más activo que antes en redes sociales, explicó qué sucede con el tribuno de Cuentas de su espacio, y dio detalles de este aumento que la flamante gestión municipal puso en conocimiento de la gente hace unos días.

Ud mencionó que el tribuno de Cuentas de su espacio aún no fue convocado ¿es así?
Así es. De la misma manera que hicieron con el Concejo Deliberante, donde decidían y sacaban ordenanzas sin la minoría, lo están haciendo con el Tribunal de Cuentas. Hicieron jurar al tribuno por la minoría, al doctor Giovannoni, y no lo convocaron para visar los gastos. Creo que esta Administración que preside la señora Intendenta, creyó que con la cama que le tendieron al doctor Giovannoni para hacerlo quedar mal nosotros íbamos a quedarnos callados, y no tuvieron en cuenta que todos los vecinos saben que el tema de los perritos ocurrió en la gestión de ella, no en la nuestra. Creyeron que iban a cambiar la visión que la gente tiene de el con ese apriete; pero todos saben, por suerte, quién es el doctor. Volviendo al tema…así como asumieron los concejales y el tribuno, a los dos días, deberían haberlo convocado para que junto a los dos miembros del Tribunal de Cuentas de la mayoría pudieran conformar realmente el Tribunal de Cuentas; cuyas atribuciones están en el artículo 84 de la ley 8.102. Y otra vez la vemos incurrir en una puesta en escena mentirosa a la intendenta, ya que en una nota que hizo con un medio de Alta Gracia en agosto del 2021 (cuando era concejal de Anisacate) nos pedía justamente transparencia en la visación del Tribunal de Cuentas. Ocurre que a nosotros nos aprobaron los gastos, ese Tribunal que tuvo su conformación desde el primer día, y la visación de los gastos y su aprobación fue por unanimidad de los tres miembros, o sea, los dos miembros nuestros, hasta el 10 de diciembre, y un miembro de la oposición. Entonces yo ahora me pregunto, ¿qué va a hacer ahora? ¿Lo que dijo que haría, o ahora que es oficialismo va a ocultar los gastos, como lo viene haciendo, al no convocar a la persona de la minoría que nos representa en este caso al gobierno saliente?

Hubo un 160% de aumento en las tasas, y ya se escucha en la calle el descontento en este tema…
Si, yo lo llamo “Sorpresas de un lunes a las 10 de la mañana”. No solo convocó a una asamblea un lunes en horario laborable, lo que hace casi imposible que la mayor cantidad de gente participe, y se despachó con el 160% de aumento en las tasas, sino que hay aumentos desmedidos, exorbitantes en un contexto socioeconómico difícil como que estamos viviendo. En primer lugar, en la red de agua, el metro lineal de red (con respecto a la administración 2023) para el año que viene lo han aumentado un 260%. Por otro lado, la conexión también aumentó un 260%; y el acarreo de agua que se llama al agua que se envía en camiones hacia los domicilios que todavía no tienen red, aumentó un 440%. Y por último, lo más importante es que el agua potable de red, para consumo, que es una de las cosas más vitales e importantes de cualquier Tarifaria, es de al menos 400% el aumento, ya que han puesto un 15 m3 mensual. Eso lleva un 400% de aumento con respecto a la gestión nuestra del último año y la familia que se pase de 15 metros cúbicos, según la planilla que ellos mismos han aprobado en la tarifaria nueva, van de un 1.000% más y en algunos casos mucho más. Por lo tanto, la verdad que los vecinos del Anisacate estamos realmente preocupados porque eso no debería ser así. No sé qué quisieron hacer con esto, porque hasta pareciera que no tienen bien claras las cosas en las que están interviniendo. La tabla de rangos con números que ni los que hicieron la Tarifaria deben entender, porque sino no lo hubieran puesto de esa forma. Una locura el aumento del agua en el Anisacate.

Recién, fuera de micrófono, me decía que hay empleados nuevos en la Guardia Urbana…

Si, horas después de los despidos, comenzaron a verse trabajadores nuevos en la Guardia Urbana, quienes les han dicho a los vecinos, que el servicio se ha tercerizado. En estos casos de tercerización o también de concesión de algún servicio, (en nuestro caso, la Guardia Urbana, que es como si -haciendo un parangón- el gobernador decidiera privatizar, concesionar a alguien o a una empresa privada de seguridad para reemplazar la Policía). La empresa privada de seguridad puede trabajar en conjunto, pero de ahí a reemplazar a la Guardia Urbana, no. Y para hacerlo, en el caso de que se les ocurra una locura de estas, primero tiene que tener en cuenta el artículo 98 de la ley 8.102 y además el artículo 37, donde sólo mediante ordenanza sancionada conforme a ese artículo, que además requiere doble lectura, se puede llevar a cabo este tipo de servicios concesionados, tercerizándolo en otras personas, digamos, ajenas al municipio. Pero que además hay que tener en cuenta que si se hace, esas personas no pueden estar manejando los vehículos municipales. O sea que es más grave todavía. Ni los vecinos de Anisacate, ni yo sabemos si esta gente que está manejando los vehículos municipales en este momento, que se dicen estar tercerizados, tienen un tipo de seguro…no lo sabemos. La verdad que no es conveniente sacar esto de la prestación municipal, más aún cuando se cuenta con personal capacitado y con años de experiencia, como lo hemos hecho nosotros, en un servicio que la gente de la localidad valora muchísimo.

También mencionó que hay dobles funciones de personas que están en el Ejecutivo y en el Concejo Deliberante

Si, está pasando eso también, más allá de que una de las concejales, a la semana de asumir, se fue de vacaciones tres meses (Sandra Cerino)…pero yendo a lo otro, tenemos a Carolina Vay está en Desarrollo Social y en el Concejo, Fernando Rossi está en Maestranza y es concejal, y Agustina Ceballos hace una especie de Secretaría General, y además ingresó en el Legislativo en reemplazo de Cerino.

Extracto de la Tarifaria 2023 (Acarreo de agua)

Extracto de la Tarifaria 2024 (Acarreo de agua)

Extracto de la Tarifaria 2023 (Red y conexiones de agua)

Extracto de la Tarifaria 2024 (Redes y conexiones de agua)

Extracto de Tarifaria 2023 (Categorías y bases de consumo de agua)

Extracto Tarifaria 2024 (Categorías y bases de consumo de agua)