Elecciones en La Serranita: “el desarrollo está dormido hay que despertarlo”

Walter Brunori es el elegido para encabezar la propuesta vecinal en una ola que viven varias localidades.

El próximo 25 de junio La Serranita pegará las elecciones locales al cronograma provincial; dentro de ese panorama son tres las opciones que buscarán ocupar el sillón que hace años ocupa Carlos Guzmán.

Dentro de esas variantes, se conformó un vecinalismo que participará por primera vez, encabezado por Walter Brunori, buscando “despertar a una localidad que está dormida”.

Mi Valle: Se está dando en todo Paravachasca una avanzada de opciones vecinalistas en varias localidades. ¿Ustedes responden a esa lógica?

Walter Brunori: Es un vecinalismo local, siempre fue la idea tener un grupo bien abierto y logramos armar un partido vecinal propio. Debemos agradecer al mismo movimiento de La Rancherita y a la organización La Creciente que nos acompañaron en la conformación.

MV: ¿El cambio de ley limitando las reelecciones, motivó este armado local?

WB: Cuando este grupo se conformó, hace algunos años, no tenía intenciones de participar en las elecciones pasadas, ahora hay un movimiento muy lindo en el Valle de Paravachasca de los vecinalismos y queremos ser parte.

MV: Si tuvieran que resumir cuáles serán los ejes de su gestión de llegar a la comuna. ¿Cuál destacarías?

WB: La visión que tenemos para nuestra comuna se basa en tres pilares fundamentales que son: gobierno abierto, el desarrollo económico y el bienestar social. En esos puntos, sobre todo en el gobierno abierto, creemos que es importante tener transparencia en los actos de gobierno, queremos hacer una publicación propia para mostrar los actos de gobierno y tener un buzón de sugerencias.

MV: Teniendo en cuenta el desarrollo que viene sosteniendo el Valle de Paravachasca. ¿Sobre que temas centrarán mayor prioridad?

WB: La identidad turística, tenemos un lugar hermoso para compartir con la gente que quiere hacer turismo en La Serranita y no tenemos una identidad propia. Llegar a un acuerdo con la parte comercial y hotelera. Conformar una cooperativa de trabajo para el desarrollo y trabajo en ese rubro. La autovía va a generar una explosión en todo este Valle y tenemos que estar preparados. Un control territorial, tener un código de edificación propio que prevea ese crecimiento. Acá ese desarrollo está dormido, hay que despertarlo.

MV: Gane quien gane, les tocará, como en muchos lugares del Departamento Santa María, reemplazar a un dirigente que hace años lleva los hilos de la gestión comunal. ¿Cuál es la visión que tienen de la tarea de Carlos Guzmán?

WB: No tengo nada malo que decir de Carlos Guzmán, ni me gusta hablar mal de otras opciones. Siempre que se le pidió algo, él siempre lo ha hecho. No creemos que él sea malo, creemos que es momento de una renovación, el pueblo lo está solicitando.

MV: ¿Por qué creen que los electores de La Serranita los tienen que votar?

WB: Creo que lo que planteamos desde nuestra plataforma es estar abierto a todos, no queremos definirnos para un lado o para el otro. Queremos escuchar a todos. En el sector donde estoy entre vecinos llevamos a cabo la instalación de cámaras de seguridad, trabajando, ese movimiento se fue armando y la fuerza de la renovación es lo que proponemos. Tenemos una montaña de propuesta, y muchas ganas de hacer. No tenemos nada en contra del gobierno actual, pero lo vemos dormido y nosotros estamos con mucha fuerza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *