Alta Gracia suma una nueva propuesta turística y cultural con la inauguración de El Rincón del Colibrí, un espacio único que invita a vivir una experiencia sensorial completa en torno al gin artesanal. El proyecto, impulsado por los jóvenes emprendedores Valentina y Mauro, abrió sus puertas recientemente y ya se perfila como uno de los rincones imperdibles de la ciudad.
“Después de meses de trabajo intenso, finalmente pudimos abrir el domingo pasado. Teníamos este sueño en mente hace tiempo y hoy es una realidad”, compartieron emocionados sus creadores.
El Rincón del Colibrí no es sólo un lugar para comprar una botella de gin: es una experiencia completa que invita a recorrer el proceso de elaboración del destilado, conocer su historia, degustar los productos y disfrutar de un entorno estético lleno de detalles, ideal para sacarse fotos y llevarse más que un recuerdo.
Inspirados en el concepto de las bodegas boutique mendocinas, el espacio permite al visitante conocer paso a paso cómo se elabora el gin, a través de un recorrido guiado por estaciones explicativas que culminan con una pequeña degustación.
“Queremos que la gente vea todo: desde cómo empieza el proceso hasta el producto final. Buscamos que se lleven una experiencia, no sólo una botella”, explicaron Valentina y Mauro. “Además, somos conscientes de que muchos turistas pasan por Alta Gracia, y queremos que se vayan sabiendo que acá también se produce calidad”.
La estrella del lugar, por supuesto, es el gin Colibrí, que se ofrece en cuatro versiones:
- London Dry, el clásico ganador de la medalla Gran Oro en la Copa Argentina,
- Frutos del Bosque, el favorito del público por su toque dulce,
- Pomelo Romero, de perfil especiado,
- y el novedoso China Azul, de tono floral y con un mágico cambio de color al prepararlo.
Las presentaciones van desde los tradicionales 800 ml hasta versiones de medio litro, e incluso una edición mini coleccionable. “Frutos del Bosque es el que más gusta en los eventos. Pero a la hora de llevar, el London Dry sigue siendo el más elegido por su versatilidad”, contaron.
Además, Valentina y Mauro fueron recientemente reconocidos como jóvenes emprendedores y representarán al Valle de Paravachasca en una instancia provincial. “Es un gran orgullo. Este reconocimiento reconforta todo el esfuerzo que venimos haciendo”, dijeron.

¿Cómo visitar el Rincón del Colibrí?
El espacio se encuentra ubicado en Concejal Lorusso 446, y abre sus puertas de jueves a domingo, de 16:30 a 21:00 hs. Las visitas son libres y gratuitas, aunque se recomienda enviar un mensaje previo para coordinar mejor.
Próximamente, también habrá catas cerradas con cupos limitados, que incluirán maridajes con productos locales como fiambres y charlas informales para conocer más a fondo el universo del gin artesanal. Además, el equipo busca sumar colaboraciones con otros productores de la zona, potenciando así la economía local.
El Rincón del Colibrí es más que un emprendimiento: es la concreción de un sueño, el resultado del esfuerzo y la visión de dos jóvenes que decidieron apostar por lo propio, por lo local y por lo auténtico.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA:
GALERIA DE IMAGENES:








