Mediante un comunicado de prensa firmado por el presidente del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba y la Vicegobernadora Myrian Prunotto, el peronismo cordobés salió a responderle al presidente Javier Milei en este enfrentamiento que mantiene el mandatario con los gobernadores y que parece no terminar nuncca.
Luego del duro enfrentamiento con el gobernador de Chubut, durante las últimas horas volvió a arremeter en contra de Córdoba y Martín Llaryora y esto le respondieron no solo el ministro de Gobierno, Manuel Calvo sino también los legisladores y la vice.
“Antes nos discriminaron, ahora directa e ilegalmente nos castigan con retención de lo que nos corresponde”, dice parte del escrito que compartimos:
“La Vicegobernadora y los legisladores del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, vemos con gran preocupación la postura equivocada del Presidente de la Nación, Javier Milei, sobre el manejo de la economía de nuestra provincia y su decisión de recortar fondos que legítimamente le pertenecen a los cordobeses, quienes vienen sufriendo desde años la falta de equidad en la distribución de los recursos federales. Antes nos discriminaron, ahora directa e ilegalmente nos castigan con retención de lo que nos corresponde. Córdoba aporta mucho al país y hoy no recibe nada que compense semejante esfuerzo de sus productores, de su industria y de sus trabajadores. También nos preocupan las expresiones descalificadoras del Presidente para con la gestión y la persona del gobernador Martín Llaryora. El creciente enfrentamiento entre el Gobierno nacional y las provincias complica aún más una situación que ya sabemos es de una gravedad extrema. Reiteramos nuestra vocación democrática de auspiciar el diálogo, buscar los consensos y apoyar los cambios estructurales que necesita el país, pero siempre dentro de un esquema que priorice el federalismo y proteja a los que producen ingresos genuinos y sostienen la economía del país. En solidaridad con nuestro Gobernador, apoyamos su coherente decisión de proteger los intereses de los cordobeses y su sector productivo. La defensa de Córdoba es innegociable y la firmeza de esta postura seguirá siendo el estandarte que nos une.
La respuesta a una provincia que tiene orden fiscal y defiende lo que le corresponde es el castigo a través del recorte de fondos que por ley corresponden a sus habitantes. Está práctica además de injusta y discriminatoria, es ilegal. Esperamos que el Presidente y el Gobierno nacional recapaciten y convoquen al diálogo, la búsqueda de consensos y la procura de soluciones”.