El paro del transporte interurbano es contundente y no se mueve ni un colectivo

Los choferes y los empresarios del sector no llegaron a un acuerdo salarial, por lo que el gremio confirmó la medida de fuerza.

El sindicato de choferes Aoita informó este jueves que no se llegó a ningún acuerdo salarial con los empresarios del sector y desde las primeras horas de este viernes lleva a cabo un paro por 24 horas en el transporte interurbano de la provincia de Córdoba.

La medida de fuerza es contundente y no se mueve un solo colectivo en toda la provincia y el panorama en la Terminal de Ómnibus de la Capital es de plataformas vacías y de usuarios que quedaron de a pie porque no tienen otra forma de movilizarse.

“Claramente hay voluntad de no acordar. Y ayer escuchando al director de transporte nos damos cuenta que parece que el gobierno no tiene intención de que esto se solucione y buscan que esto explote”, dijo este viernes a Mitre 810 Claudio Luna, de Aoita.

Por su parte, el secretario de Transporte de la provincia, Cristian Salsalone adelantó que solicitaron la intervención de Trabajo. “Pedimos la intervención en materia de Trabajo al secretario, a través de dictar una conciliación obligatoria que nos permita seguir discutiendo entre las partes”, dijo.

En tanto, desde esa dependencia han dispuestos algunos vehículos especiales de traslados para casos de urgencia. “Nos manifestaron desde la Terminal que había una mujer con su niña varada, en estos casos especiales de personas que hayan quedado sin poder volver, vamos a poder disponer de un vehículo de Transporte para poder llevarla a su casa, a destino. Estamos articulando con el director de la terminal para que evalúe los casos. El director va a tomar los datos y nos va a poner en corriente para ayudar en lo más que se pueda”, agregó a Cadena 3.

Paro de interurbanos en Córdoba: amenaza de una medida más dura

Además, anunció que el próximo lunes habrá un plenario de delegados en el que se decidirá un paro por tiempo indeterminado en fecha por definir.

Tal como había anticipado La Voz, la oferta que le llegó al sindicato era de una de las dos cámaras que representan a las empresas. Se trata de Asetac, mientras que la mayoritaria, Fetap, insistía en que no había cambiado su ofrecimiento que ya había sido rechazado por Aoita.

Emiliano Gramajo, secretario del sindicato, explicó que este jueves Fetap volvió a advertir que no había una nueva oferta.

Por este motivo, el gremio ratificó el paro para este viernes y anunció una medida de fuerza por tiempo indeterminado para la semana próxima. La fecha se definirá en un plenario de delegados que se realizará este lunes.

En el gobierno provincial esperaban que al menos se sucedieran acuerdos entre las empresas y el gremio. Lo que finalmente no pasó.

El paro afecta a unos 200 mil usuarios de toda la provincia que este viernes no tendrán ómnibus para realizar sus viajes y deberán arreglarse de otro modo para cumplir con sus obligaciones laborales y de estudio.

Fuente: La Voz del Interior