Se judicializó la elección de Anisacate: pedirán que se abran las urnas

Hubo dos festejos (del oficialismo y de Juntos por el Cambio), risas, llantos, caravana y un pedido a la Justicia de nuevo conteo. Finalmente Natalia Conttini quedó arriba en el marcador, pero desde el oficialismo aseguran que “hay irregularidades”

Este domingo Anisacate vivió una elección inédita. Cuando el conteo de las 20 mesas llegaba a su fin, los gritos y el festejo se apoderó del búnker del candidato oficialista Matías Cuello y todo era alegría. Sin embargo, algunos aún aguardaban atentos porque no había números oficiales. Minutos después, la candidata de Juntos Podemos Anisacate (PRO, Coalición Cívica y FC) Natalia Contini, también salía a festejar asegurando que había ganado por más de 30 votos.

Todo a cero de nuevo. La mesa chica de Cuello y los fiscales se reunieron a contar una a una las planillas mientras las bocinas de la caravana de Contini se escuchaban en ruta 5 insistiendo que se había apoderado de la elección.

Los números subían y bajaban pero la diferencia seguía siendo para Contini por unos 17 votos. “Las cifras no coinciden, vamos a pedir que abran las urnas y se haga todo el conteo de nuevo para tranquilidad de todos, tanto de la candidata que dice haber ganado como nosotros”, le dijo el intendente Ramón Zalazar a la gran cantidad de gente que aguardaba afuera del búnker a pesar del frío. Paso dos. La elección se judicializa porque habría irregularidades, según el oficialismo de esta localidad.

Hasta el búnker también llegó el ministro de Empleo y actual candidato a legislador departamental Facundo Torres, la vice intendenta de Alta Gracia y candidata a legisladora suplente Cristina Roca, la intendente de Despeñaderos Carolina Basualdo, su par de Monte Ralo Ricardo Lusso, el flamante intendente electo de Lozada Franco Oviedo, Marcelo Colombatti, integrante de la lista del oficialismo de Villas Ciudad de América, y otros dirigentes y referentes del peronismo cordobés.

En cuestión de minutos, el búnker pasó de la alegría a la tristeza. “Hay que estar tranquilos, dimos todo. Vamos a esperar a ver qué dice la Justicia Electoral”, dijo Matías Cuello mientras la gente arengaba en lo que fue una elección sin precedentes en esta localidad que se convirtió en la tercera de mayor crecimiento del departamento.

Mientras todo esto ocurría en el oficialismo, en el búnker de la actual concejal de la oposición era todo alegría. Hasta allí llegaron distintos referentes del departamento y todos hablaron de que “la gente habló en las urnas, necesitaba un cambio”.

Hoy también hubo elecciones en Villa San Isidro donde salió victorioso el oficialismo al igual que el vecinalismo de Bouwer que retuvo el municipio.