El Instituto Manuel de Falla brillará en las semifinales de la Copa Robótica con dos equipos

La edición 2025 de la Copa Robótica en Córdoba promete ser un escaparate del talento joven, y el Instituto Manuel de Falla de Alta Gracia se prepara para destacar con la participación de dos equipos en las semifinales provinciales. La institución no solo llevará la innovación a la competencia del 14 de agosto en Córdoba Capital, sino que también demostrará el fuerte compromiso de sus alumnos con la robótica y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

Cursando el 7º año, el equipo “Los Cuatro Fantásticos”, integrado por Juan Andrada, Agustín Marín, Máximo Enrico y Florencia Ávalos, ya se perfila como uno de los participantes a seguir. Bajo la guía de su profesor de Robótica y Programación, Juan José Castro, y con el apoyo del profesor Castelli como mentor, los jóvenes han desarrollado el proyecto “JARVIS”.

Otro prometedor equipo en las semifinales del mismo Instituto es “Falla en el Programa”. Este grupo, compuesto por estudiantes de 5º año – Ternaski Francesco, Scigliano Enzo, Roda Facundo y Lopez Daniela –, también logró su clasificación con un proyecto innovador llamado “Kairos”. Su participación demuestra la profundidad del interés por la robótica en diferentes niveles educativos de la escuela.

Ambos equipos se preparan para el desafío presencial “Orbit Odyssey” el 14 de agosto, una prueba práctica que simula misiones espaciales y exigirá al máximo sus habilidades de programación y robótica con el kit oficial de la competencia.

“Nos sentimos orgullosos de representar a nuestra institución, una escuela que promueve la innovación, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico“, expresaron los estudiantes. Para ellos, este proyecto no solo es una muestra de su capacidad, sino también un reflejo del “compromiso del colegio con la educación tecnológica y su acompañamiento constante en nuestro crecimiento como estudiantes y personas”.

El profesor Juan José Castro, docente de Robótica y Programación, subraya la importancia de la Copa Robótica manifestó: “Este tipo de propuestas representan una oportunidad educativa única por tratarse de una competencia gratuita e inclusiva”. Para Castro, el certamen va más allá de la técnica: “Incluye desafíos que invitan a los estudiantes a resolver problemáticas sociales y ecológicas de sus comunidades, promoviendo el aprendizaje STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas)”.

Además, el docente destacó que la competencia potencia el desarrollo de habilidades técnicas (robótica, programación, IA) y capacidades blandas esenciales como el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico.

La doble clasificación del Instituto Manuel de Falla es un claro testimonio del compromiso de la institución con la educación tecnológica y la formación integral de sus alumnos. La comunidad de Alta Gracia estará expectante ante la participación de ambos equipos, que ya son un orgullo para su ciudad.