El incendio de San Clemente está en guardia de cenizas: “se ha quemado mucho bosque nativo”

Lo dijo el jefe de bomberos Coco Ledesma, quien hizo un detalle del siniestro que comenzó el domingo y concluyó este lunes por la noche.

Gracias al enorme trabajo realizado por baqueanos, bomberos, defensas civiles, ETAC y pilotos de aviones hidrantes, fue extinguido el incendio de San Clemente y se encuentra en guardia de cenizas. Sobre el siniestro, que destruyó buena parte de la flora autóctona, cuenta detalles el presidente de bomberos de esa localidad, Coco Ledesma.

¿Podría hacernos un recorrido sobre el inicio y finalización del incendio?

Esto arrancó el domingo. Asistimos al inicio de un incendio que se profundizó rapidísimo por el importante viento; y nos dimos con que a la orilla de la ruta había un cigarrillo (como ya te anticipé) que fue arrojado de manera intencional. Porque así lo tires sin intención de provocar un incendio, no deja de ser un peligro y una irresponsabilidad. De allí el fuego se fue a la zona del sur del río de La Suela, a la altura de la estación terrena. Por ahí empezó y se fue al sur, cruzó el río de La Suela -por supuesto que ahí empezaron a actuar todas las brigadas de incendio y aviones- pero el fuego se iba y no se podía frenar. Siempre por el por el campo de Bosque Alegre, siguió para el sur y logramos detenerlo antes de llegar al río San José que es el próximo río que está al sur. El domingo a la noche se detuvo el incendio pero el lunes la mañana con mucho viento se iniciaron dos focos . Uno en la parte de la cabeza del fuego del incendio de donde había parado y otro un poco más atrás contra las Sierras Chicas. El primero es el que tomó para el lado del río, teníamos la esperanza que no cruce, que el río lo pare porque es un curso de agua importante, pero en una punta pasó paso el río y entró al ejido de San Clemente, al ejido comunal de San Clemente en la zona este del pueblo donde no hay muchas casas. Pasó por el costado de las casas, y ahí había un complejo de cabañas que corría riesgo, por eso se evacuó esa gente.

¿Hubo más evacuados?

No, solo esa de unas 10 personas.

Mucha gente abocada a extinguir el incendio…

Si, muchísimas. Trabajaron muchas dotaciones, de todos lados vinieron, y vino gente de la provincia del Ministerio de Seguridad, también Defensa Civil, estaban todos bomberos voluntarios de varios pueblos de la zona este de Córdoba, y por supuesto las vecinas. A pesar de que algunas de ellas, como Icho Cruz, estaban con incendio también.

¿Tienen un aproximado de la cantidad de hectáreas quemadas?

Haciendo un cálculo aproximado, más de mil hectáreas se quemaron. La verdad hubo una gran pérdida en San Clemente. Se quemaron muchos árboles autóctonos más toda la gramilla. Se quemaron molles espinillos…de todo un poco. Fue muy lamentable. Hoy el fuego está aplacado, pero está la guardia; no están los bomberos pero hay un comando que sea que se ha formado para esto y que estuvo toda la noche. Están custodiando, ojalá que se mantenga así.