Todas las estaciones de servicio de GNC están sin gas, y hay cientos de industrias sin suministro. La crisis se agravó por problemas en los pagos a la importación de GNC. Esta mañana lo destrabaron y esperan una normalización del servicio.
Después de la noche de mayor incertidumbre en la crisis por el gas, esta mañana del miércoles el Gobierno logró destrabar los pagos de una importación de GNC. Esperan que con esta inyección al sistema comience una normalización de la provisión a lo largo de toda la jornada. Todas las estaciones de servicio de GNC están sin gas y decenas de industrias fueron obligadas a frenar la producción.
Según información oficial, “a lo largo del día se irá regularizando la situación de cortes de suministro”.
El martes al mediodía llegó al puerto de Escobar un buque de GNC comprado de emergencia a la empresa brasileña Petrobras. Sin embargo, nunca comenzó el proceso de inyección al sistema por un problema con los pagos. Y de ahí en adelante el sistema entró en emergencia, lo que derivó en una reunión a las 21 horas para definir cortes en el suministro.
Hoy a las 9 de la mañana la Secretaría de Energía, que encabeza Eduardo Rodríguez Chirillo, “logró destrabar la descarga y el buque se encuentra en operación”, según informaron oficialmente.
“Se procedió a cortar el suministro de gas a la demanda no prioritaria (industrias, centrales termoeléctricas y estaciones de GNC) para cuidar a los usuarios prioritarios (hospitales, escuelas, hogares y comercios)”, informaron oficialmente. “El objetivo está puesto en poder seguir abasteciendo la “demanda prioritaria” y los hogares residenciales”, agregaron.
El viernes pasado, la compañía estatal ENARSA compró un buque de 44 millones de m3 de GNC a Petrobras. “El barco se encontraba amarrado y conectado a mangueras desde las 16 hs del día de ayer. Pero a último momento la empresa impugnó la carta de crédito (pago) con la que debía pagarse el combustible y no autorizó la descarga del GNC en la terminal de Escobar”, agregaron.
Fuente: El Cronista