El gas natural llaga a Villa del Prado y Falda del Carmen

Las comunas de Falda del Carmen y Villa del Prado dieron un paso histórico en conjunto: los Gerentes de Ingeniería de ECOGAS y el Director General de Infraestructura del Gobierno de Córdoba aprobaron el proyecto que permitirá llevar el servicio de gas natural a ambas localidades.

Este logro conjunto marca un hito para la región del Valle de Paravachasca, al avanzar hacia una infraestructura esencial que mejorará la calidad de vida de los vecinos, impulsará la actividad productiva y acompañará el crecimiento sostenido de dos comunidades en plena expansión.

Las gestiones fueron iniciadas de manera articulada entre ambas comunas, con el acompañamiento del legislador departamental Facundo Torres Lima y el Ing. Rubén Borello, subsecretario de Infraestructura Gasífera de la Provincia, quienes coordinaron los pasos técnicos y administrativos necesarios para concretar esta instancia de aprobación ante Gas del Centro – ECOGAS.

Falda del Carmen: crecimiento y planificación

En el caso de Falda del Carmen, la iniciativa fue impulsada por el jefe comunal Rubén Liendo, quien destacó la importancia de esta aprobación en el marco del proceso de municipalización y planificación territorial que vive la localidad.

“El gas natural es una realidad cada vez más cercana. Hemos trabajado con responsabilidad y compromiso para que Falda del Carmen pueda integrarse a la red provincial y acompañar su crecimiento con infraestructura de calidad”, expresó Rubén Liendo.

El proyecto forma parte de una visión de desarrollo sostenible que busca regularizar servicios esenciales, atender las nuevas demandas urbanas y acompañar la expansión poblacional con obras que garanticen bienestar y progreso.

Villa del Prado: una comunidad en expansión

En el caso de Villa del Prado, la solicitud se fundamenta en el gran crecimiento poblacional y urbano que ha experimentado en los últimos años.
Los datos del último censo oficial permitieron que la localidad obtuviera el reconocimiento provincial para pasar a la categoría de municipio, reflejando el proceso de expansión y consolidación que atraviesa.

A este desarrollo se suman nuevos loteos sociales, urbanizaciones y emprendimientos inmobiliarios, que demandan de manera creciente la disponibilidad del servicio de gas natural.

“Contar con esta infraestructura resulta indispensable para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el desarrollo industrial y comercial que se proyecta sobre el corredor de la Ruta 5”, destacó el presidente comunal de Villa del Prado.

Este proyecto conjunto representa un modelo de cooperación regional y gestión eficiente, alineado con las políticas provinciales de infraestructura que promueven la integración y el desarrollo equilibrado de las localidades del departamento Santa María.