El Frente de Todos cierra filas y presentará su propio candidato para el 2023

En una mesa con referentes de todos los sectores que lo integran junto a centrales sindicales, Intendentes y jefes comunales, acordaron ir por la gobernación. Martin Gill, el gran ausente.

En un documento que se publicó en las últimas horas, el Frente de Todos decidió terminar con la ronda de especulaciones anunciando que tendrá candidato o candidata para las elecciones a la gobernación de la provincia de Córdoba.

En una mesa que encabezaron, Federico Alesandri, Carlos Caserío, Gabriela Estevez, Pablo Carro y Eduardo Fernández, acompañados por gremios provinciales, intendentes y presidentes comunales, sentaron las bases para pelear por el ejecutivo provincial.

Si bien se especulaba con algunas negociaciones que se venían manteniendo con el armado amplio que buscaba Martin Llaryora, lo cierto es que el gobernador Juan Schiaretti, siempre intercedió para alejar ese acuerdo, pensando principalmente en sus “compromisos” con la fuerza que fundó el expresidente Mauricio Macri, sobre todo después que el actual Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lo nombrara como posible compañero de fórmula hace unos meses o fogoneando su propia candidatura a presidente.

Lo cierto es que los plazos se agotaron y el ala que siempre planteó la imposibilidad de un acuerdo con Hacemos por Córdoba, Caserio, Carro y Fernández, como los exponentes más fuertes, lograron imponer su jugada, oficializando un armado provincial.

Durante la reunión hubo algunos cruces. Quizás el más destacado fue el de Rubén Para, intendente de La Paquita, quien ve a “Martin Llaryora como algo muy diferente a Schiaretti, algo que me da esperanzas”, a lo que fue cruzado inmediatamente por Fabián “pipi” Francioni, Intendente de Leones recordándole enérgicamente “el acompañamiento de todo el gobierno provincial a las políticas de derecha que se implementaron en el país”.

Quien queda totalmente aislado en esta jugada es Martin Gill, que fue acompañado por más de 100 intendentes hace unos meses, cuando junto a Gabriela Estevez, negociaban con el actual intendente de la Ciudad de Córdoba, unificar al peronismo cordobés.

¿Qué pasa en el Departamento Santa María?

Esta instancia, con intenciones de llevar candidatos en todas las localidades que representen al Frente de Todos, tuvo representantes locales, como los intendentes, Franco Gomez de Rafael García, Eduardo Girotti de Lozada y Ricardo Lusso de Monte Ralo.

Quedará ver como se definen dentro del peronismo departamental, teniendo en cuenta que entre las autoridades de Alta Gracia, como testigo de esa unidad que promulgaba Gabriela Estevez, ocupó un cargo Mané Chiotti, militante de La Campora quien por esos días declaró, Sin renunciar a nuestra identidad kirchnerista profundizamos la apuesta de ocupar espacios en el PJ”, y enfatizó, “cumplimos con el mandato que vienen sosteniendo Gabriela Estevez a nivel provincial y Cristina Fernandez a nivel nacional, buscamos ocupar espacios en las estructuras de los peronismos locales”. Estas acciones abren un abanico de definiciones, para saber de qué lado de la “grieta” peronista están.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *