El Festival Pensar con Humor llega a José de la Quintana con “Criollas, una subversión gaucha”

En el marco del XVIII Festival Pensar con Humor, el próximo sábado 19 de julio a las 20:30 hs, el Centro Cultural Espacio Abierto será escenario de una noche imperdible con la presentación de la obra “Criollas, una subversión gaucha”, una propuesta artística cargada de humor, reflexión y tradición. La función será a la gorra, abierta a todo público.

La obra, interpretada por Caro Suárez y Agus Vargas Vieyra, con dirección de Carolina Gallardo Hidalgo, propone una mirada crítica y divertida sobre los mitos gauchescos, la identidad argentina y las contradicciones humanas, todo atravesado por poesía, música en vivo, danza, teatro físico y humor popular. En escena también estarán Inti Algarbe y Federico Chaves, a cargo de la música en vivo.

Sinopsis:
Dos personajes gauchescos, la Chueca y la Bolea, se enfrentan por un malentendido que los arrastra a una relación patrón-peón. En este vínculo se entrelazan la naturaleza, la pulpería y el público, todo dentro de una narrativa cargada de elementos tradicionales como el malambo y los aros. La obra utiliza el humor para revelar la complejidad de la condición humana en un contexto profundamente argentino.

“Criollas” interpela temas como el poder, la masculinidad, la propiedad privada, la ciudad, el campo, la escolaridad y la tradición, todo desde el enfoque del Teatro Físico de Humor, con una estética que rompe con las estructuras convencionales.

🎭 Sobre el Festival:
Pensar con Humor es uno de los festivales culturales más importantes de la provincia de Córdoba. En esta edición, durante 15 días, el humor recorrerá todo el territorio provincial con:

  • 80 horas de programación
  • 155 artistas en escena
  • 68 actividades
  • 59 funciones
  • 45 focos de humor
  • Más de 190 trabajadores y trabajadoras de la cultura involucrados

José de la Quintana es uno de los tantos pueblos del interior que se suman a esta fiesta del pensamiento crítico a través de la risa, celebrando el humor como herramienta transformadora, liberadora y profundamente humana.

¡La cita es este sábado 19 a las 20:30 hs en el Espacio Abierto!
Una oportunidad única para disfrutar, reflexionar y reír colectivamente.