El Director del Hospital Illia advierte que es “importantísima esta descentralización en salud que hizo la provincia, es una gran ayuda y mucha responsabilidad”

En diálogo con Mi Valle, Esteban Alves aclaró que “para nosotros e los directores, es importantísimo. Creo que por primera vez, por lo menos desde que yo estoy en la gestión, hace cinco años, el gobernador se toma el tiempo y el trabajo de escuchar a todos los directores de los hospitales en persona”.

En diálogo con Mi Valle, Esteban Alves aclaró que “para nosotros e los directores, es importantísimo. Creo que por primera vez, por lo menos desde que yo estoy en la gestión, hace cinco años, el gobernador se toma el tiempo y el trabajo de escuchar a todos los directores de los hospitales en persona. Tuvimos dos reuniones. En la primera reunión hizo muchas preguntas, y en relación a eso también fueron trabajando las distintas problemáticas. En primer lugar hay que fortalecer y mejorar los sistemas informáticos que tienen algunas falencias para poder tener datos precisos para tomar decisiones”.

El gobernador se comprometió en resolverlo en poco tiempo ese tema. Y por el otro lado, la descentralización implica que hay recursos que para el hospital era muy burocrático conseguir para resolver problemas como hubo, por ejemplo, con el agua caliente y otras situaciones en el hospital en las que pasaba mucho tiempo hasta que se resuelvan. De esta manera los fondos van a estar directamente a disposición del hospital e inclusive se va a aumentar el porcentaje de recupero de gastos de las obras sociales, que antes era de un 30%, ahora va a ser de un 70% para los hospitales. Y de alguna manera se va a dotar de herramientas para tomar decisiones de manera más rápida y con mayor autonomía. Así que la verdad que es importantísimo, es una gran ayuda y también una gran responsabilidad para todos los directores. La verdad que para nosotros lo tomamos con entusiasmo y con muchísimas ganas de trabajar”., destacó Alves.

En cuanto al rol de director, en realidad no cambia mucho la cuestión administrativa, sino que ahora tiene la posibilidad de tomar decisiones con muchísima más rapidez y resolver los problemas. Creo que es asumir más responsabilidad en el sentido de que hay decisiones que antes tomaba el ministerio con respecto a infraestructura y algunas otras cuestiones y hoy las vamos a tomar de manera más rápida los directores. Por otro lado, lo que nos piden es tener un manejo ordenado de los hospitales, del recurso humano también. El equipo de salud de nuestro hospital es muy responsable y estamos todos en el mismo barco con muchísimas ganas de trabajar y resolver lo mayor posible los problemas de la gente” agregó.

El Hospital Dr. Arturo U. Illia – Alta Gracia es una institución que trabaja en equipo, trabajamos desde la dirección con todos los jefes y de ahí también con todo el personal y creo que entendemos que hay que cuidar los recursos públicos y trabajar de la mejor manera para resolver los problemas de salud a la población”. remarcó.

Por otra parte aclaró que “En cuanto a insumos, la verdad que nosotros no hemos tenido faltante de insumos en ningún momento. Lo único que faltó fue los líquidos de contraste para tomografías, que eso fue a nivel global, inclusive en la parte privada, y dado a que nosotros ya teníamos, habíamos pedido a stock antes por la apertura del tomógrafo, estuvimos muchísimo menos limitados que otras instituciones, incluso de la parte privada, así que lo de insumos, la verdad que no tenemos dificultades. Y con respecto a los recursos humanos, el año pasado, el 2023, fue un año muy bueno para el hospital porque pudimos gestionar gran cantidad de cargos, psiquiatra, obstetra, neo, seis enfermeras, todo el equipo técnico, que son siete personas para la apertura del tomógrafo. Eso demuestra que si uno trabaja de manera ordenada y que la gente cumple, las cosas se logran. Yo creo que son momentos de un cambio de paradigma importantísimo y para nosotros es un orgullo y un privilegio ser parte de esto y tratar de hacerlo de la mejor manera posible, siempre teniendo en cuenta que el personal que trabaja en el hospital es importantísimo y que tiene que ser de la mejor manera, y entre todos construir un sistema de salud que sea más igualitario, equitativo y con mayor accesibilidad