Este martes, el legislador provincial del Partido Socialista, Matías Chamorro, visitó la ciudad de San Francisco en una jornada institucional centrada en el fortalecimiento del rol profesional de las y los trabajadores sociales. En un evento realizado en la Tecnoteca Municipal, y acompañado por autoridades provinciales y regionales del Colegio de Profesionales del Servicio Social de Córdoba, Chamorro expuso formalmente dos iniciativas legislativas claves que ya están presentadas en la Legislatura de Córdoba: la Ley de Ejercicio Profesional del Trabajo Social y la Ley de Colegiación del Trabajo Social.
Durante el encuentro, al que asistieron trabajadores sociales de la región, se compartieron los principales lineamientos de ambos proyectos, que ya fueron ingresados a la Legislatura de Córdoba. Estas propuestas buscan jerarquizar la profesión, garantizar condiciones laborales dignas y establecer un marco normativo actualizado que reconozca el rol fundamental del Trabajo Social en la construcción del bienestar y la justicia social.
La Ley de Ejercicio Profesional del Trabajo Social contempla la incorporación de una definición clara y actualizada de la disciplina, alineando la normativa provincial con la legislación nacional. Además, redefine las incumbencias profesionales, estableciendo con mayor precisión los derechos, obligaciones y funciones que las y los profesionales desempeñan, particularmente en el ámbito estatal.
Por su parte, la Ley de Colegiación del Trabajo Social apunta a consolidar la institucionalidad del Colegio, garantizando su funcionamiento democrático, ético y transparente. La normativa prevé la creación de seis Delegaciones Regionales en todo el territorio provincial, con autoridades propias, fortaleciendo así la representatividad y territorialidad del Colegio. En este marco, la ciudad de San Francisco tendrá un rol protagónico dentro de la Delegación Este, dada la importante cantidad de profesionales que ejercen en la zona.
“Estas leyes nacen del trabajo conjunto con el Colegio Profesional y buscan no solo jerarquizar la tarea de las y los trabajadores sociales, sino también garantizar instituciones sólidas, democráticas y federales que representen realmente a la profesión en toda la provincia”, expresó el legislador Matías Chamorro.
Previo a la jornada central, el legislador visitó la Cooperativa de Trabajo San Francisco Recicla, destacada por su rol en la economía circular local, y la asociación civil Mujeres con Oficio, que promueve la capacitación gratuita de mujeres en oficios tradicionalmente masculinizados.
Con esta iniciativa legislativa, se da un paso clave hacia la jerarquización del Trabajo Social en Córdoba, consolidando su reconocimiento legal e institucional en todos los ámbitos de intervención.
