El Centro Cultural de La Quintana celebra el estreno del cortometraje “Los Secretos de la Quintana” y un cierre de año lleno de proyectos comunitarios

La comunidad de José de la Quintana vivirá este viernes una jornada cargada de arte, emoción y celebración. El Centro Cultural Espacio Abierto presentará un repaso por los numerosos talleres y proyectos desarrollados durante 2025, un año que —según destacan— estuvo repleto de actividades y participación vecinal.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 a las 17:30, en un encuentro pensado para disfrutar en familia y compartir los resultados del intenso trabajo comunitario realizado durante el año.

Entre las actividades destacadas, se presentará la Orquesta Social El Algarrobo, brindando un repertorio preparado especialmente para la ocasión. Además, se podrá recorrer una muestra de cerámica con las producciones de niños y niñas del Taller de Cerámica, junto con trabajos de alfarería y Cerámica Infinita realizados por adultos.

Otro de los momentos esperados será la presentación del Proyecto Arte-Trabajo, que acompaña a personas con discapacidad a través de propuestas creativas y expresivas. También se compartirá, en voz de sus protagonistas y su profesor, la experiencia del Taller de Teatro para adultos, que este año tuvo un crecimiento notable en participación.

El cierre de la jornada estará marcado por un acontecimiento especial: el estreno del cortometraje animado “Los Secretos de la Quintana”, creado en un taller de cine comunitario con niños, jóvenes y adultos del Valle de Paravachasca, en articulación con Chepo Animación. El filme es el resultado de un proceso colectivo que combina memoria, identidad local y animación en plastilina.

El encuentro será a la canasta, invitando a las familias a llevar algo rico para compartir. La música del DJ Mateo acompañará el atardecer, invitando a bailar y celebrar el cierre de un año de trabajo conjunto.

Desde el Centro Cultural Espacio Abierto expresaron su alegría por todo lo vivido en 2025 y convocaron a la comunidad a sumarse: “Festejamos, nos encontramos y celebramos el año compartido. Gracias por ser parte.”

La invitación está abierta para quienes deseen acercarse, disfrutar de las actividades y conocer de primera mano las propuestas culturales y comunitarias que ofrece el espacio.