Edgar Bruno: “Hoy Natalia (de la Sota) se muestra como emergente, pero está en el armado de Sergio Massa y del kirchnerismo”

El intendente de Canals y candidato a diputado nacional por el Espacio País participó del ciclo Lo charlamos con un café, de Mi Valle Medios. Se diferenció del oficialismo provincial, respondió con molestia a las versiones que lo señalan como una jugada contra Natalia de la Sota y dejó fuertes definiciones sobre su rol en la política nacional.

En el ciclo Lo charlamos con un café (martes y jueves de 19 a 21 en el Espacio Belgrano de Alta Gracia), Edgar Bruno, intendente de Canals y candidato a diputado nacional por el Espacio País, habló de su proyecto político y dejó frases de alto voltaje.

Desde el inicio planteó que su candidatura no responde a los grandes aparatos políticos, y se mostró molesto por estas versiones que suenan fuerte (incluso en el Panal) donde se asegura que su postulación es una jugada del gobierno provincial para restarle espacio a Natalia de la Sota: “Cuando la lista no la arman las grandes estructuras, se gana libertad. Yo no voy a defender intereses macro, voy a defender al ciudadano común.”, dijo y agregó con dureza: “No, de ninguna manera. Esta candidatura es fruto de una construcción propia. No estoy acá porque me mandó nadie, estoy porque represento a la gente de mi lugar.”

El intendente no esquivó el tema de la hija del ex gobernador, y arremetió mostrando su cercanía con el ex gobernador José Manuel de la Sota: “Quienes estuvimos cerca de José sabemos que Natalia no estaba en política en ese momento. Fue recién con su ausencia que comenzó a posicionarse. No lo digo con bronca, pero es la realidad.”

Y agregó: “Hoy Natalia habla de proscripción y se muestra como emergente, pero en realidad está en el armado de Sergio Massa y del kirchnerismo. Me cuesta verla representando al peronismo cordobés independiente que construyó su padre.”

Una candidatura “para frenar la crueldad de Milei”

Bruno también apuntó contra el gobierno nacional: “El rol del diputado es clave. En esta etapa hay que poner un freno a la crueldad de Milei: con los jubilados, con la obra pública, con la salud y la educación. No se puede seguir ajustando a los que menos tienen.”

Por otra parte, el intendente repasó políticas de gestión en Canals —viviendas por autoconstrucción, pavimento comunitario y planes sociales— y defendió su estilo: “La política se hace caminando la calle, tomando mate y dialogando con la gente. No hay otra forma.”

Terminando la entrevista, Bruno resumió: “La política no es corrupción ni grieta. Si se hace bien, es lo único que puede salvar al país. Y yo voy a ocupar ese lugar con compromiso y responsabilidad.”

La entrevista completa: