Durante la Jornada Educativa 2025, que reunió a más de 1.200 docentes de instituciones públicas y privadas de Alta Gracia, un grupo de educadores manifestó su descontento con lo que consideraron “un uso político del encuentro“.
A través de carteles, silencios y vestimenta negra, los docentes expresaron su reclamo bajo la consigna:
“La educación no se vende, se defiende”, haciendo visible su malestar por la situación actual del sector y por la organización de la jornada en el marco de la Formación Situada Docente.
Según mensajes compartidos entre docentes la noche anterior, el objetivo fue “visibilizar la realidad de los educadores cordobeses y expresar el rechazo a lo que interpretan como una manipulación del espacio educativo con fines políticos“.
Si bien la mayoría de los asistentes participó con normalidad en las distintas actividades, el gesto simbólico de un grupo de educadores marcó un contrapunto dentro del encuentro, mostrando la diversidad de miradas que atraviesa hoy al sistema educativo.
La jornada se desarrolló en el Cine Teatro Monumental Sierras y otros espacios de la ciudad, en el marco de la capacitación situada impulsada por el Ministerio de Educación de Córdoba y la Municipalidad de Alta Gracia.












