Dique Chico, kilómetro cero de la modernización eléctrica: se pusieron en marcha los primeros reconectadores inteligentes del país

La localidad de Dique Chico vivió una jornada que quedará marcada en la historia de la energía argentina: se pusieron en funcionamiento los primeros tres reconectadores monofásicos autoalimentados inteligentes del país, en el marco de un proyecto piloto impulsado por la Cooperativa de Anisacate y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Innovación con impacto directo en los vecinos

La presidenta comunal de Dique Chico, Melina Reta, anfitriona del acto, expresó:

Es una jornada totalmente histórica. Estamos profundamente agradecidos porque esto mejora el servicio y la calidad de vida de nuestros vecinos”.

El subsecretario de Infraestructura Eléctrica de la Provincia, Ezequiel Turletto, detalló:

“Son los primeros reconectadores monofásicos autoalimentados que instalamos en la Argentina. Transforman una línea que antes era ‘muerta’ en una red inteligente, capaz de detectar fallas, reconectar automáticamente y medir en tiempo real todos los parámetros de energía. Esto revoluciona el sistema rural porque evita que los operarios deban trasladarse cada vez que hay un corte”.

La voz de la Cooperativa

El presidente de la Cooperativa de Anisacate, Carlos Ríos, subrayó el valor del trabajo conjunto:

“Este logro es fruto de la confianza y la gestión compartida entre la cooperativa, el gobierno provincial y las comunas. Significa un salto de calidad enorme en el servicio, un orgullo para nuestra cooperativa y un beneficio directo para los asociados”.

El vicepresidente Fabian Alfaro agregó:

“Que Dique Chico sea la primera localidad en recibir esta tecnología nos llena de satisfacción. Es un reconocimiento a la tarea de las cooperativas y una muestra de que, trabajando unidos, podemos llevar innovación incluso a las comunidades más pequeñas”.

Comunidad y región presentes

El acto contó con la participación de jefes comunales de la región: Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Daniel Pastorino (Villa Los Aromos) y Miguel Vanetti (La Rancherita), además de autoridades provinciales, integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa, trabajadores y vecinos que acompañaron el histórico momento.

Tecnología de punta y proyección a futuro

Los reconectadores monofásicos autoalimentados inteligentes son equipos de última generación capaces de detectar fallas y restablecer automáticamente el servicio, aportando mayor seguridad, eficiencia y confiabilidad a la red.

En total, la provincia adquirió nueve reconectadores, que se instalarán en tres puntos estratégicos: Dique Chico, El Parador de la Montaña y San Joaquín.

Con este avance, Córdoba se consolida como pionera en innovación energética en Sudamérica, con un modelo que busca mejorar la eficiencia, reducir los tiempos de corte y brindar un servicio más seguro y confiable a los usuarios.