Sin dudas la Copa del Mundo será un evento que, quienes tuvimos la suerte de vivirlo, lo recordaremos por muchos años; pero quienes buscaron perpetuarlo de una manera especial fueron los padres de muchos recién nacidos que eligieron para sus hijos e hijas el nombre de los principales jugadores que integran la Scalonetta utilizando la versión masculina o femenina de los mismos según el caso y repitiendo un poco la historia que se dio en 1978 y en 1986 con Kempes y Maradona.
Esta fiebre mundialista que arrancó con el campeonato de fútbol y que se extendió una vez finalizado el mismo también llegó al Registro Civil de Alta Gracia aunque no con el fervor que se dio en otros lugares o en otros momentos “hubo más furor cuando ganó Belgrano“ recordó una empleada de la dependencia municipal quien dijo “Celeste fue uno de los nombres elegidos por los padres en esa ocasión”.
El fanatismo, aunque escaso, no faltó a nivel local y hubo varios niños que quedaron anotados con el nombre de Leonel con E a pesar de que el nombre del capitán argentino es con I opción que solo eligieron en un caso.
Tampoco faltó la versión femenina para los registros y la elegida fue Leonela según informaron desde el Registro.
A nivel país los casos se repitieron y muchos fueron por demás llamativos por las circunstancias o por la elección.
En la provincia de Buenos Aires los nombres elegidos fueron Lionel, Enzo y Julián aunque el primer lugar se lo lleva el que corresponde a uno de los hijos del seleccionado argentino : Mateo . También Ciro y Thiago integran la lista de los preferidos
En Salta luego de la consagración de Argentina cinco bebés fueron inscriptos con los nombres de Lionel y Julián , dos de las figuras del seleccionado nacional.
También estuvieron aquellos que se jugaron aún antes de conocer el resultado final y fue el caso de Lionel Enzo Julián cuyos papás ante la probabilidad de que el seleccionado fuera campeón, como ocurrió, decidieron homenajear a los jugadores por su esfuerzo en Qatar y para cumplir una promesa “si la Argentina salía campeón, yo le ponía el nombre de mi Messi a mi bebé” contó la mamá.
El fenómeno de nombres elegidos por una circunstancia especial no es nuevo , En 1978 , cuando argentina fue campeón del mundo por primera vez, muchos niños fueron inscriptos con el nombre Mario Alberto en reconocimiento al jugador cordobés y en 1986 con el nombre de Diego Armando en homenaje al astro del fútbol fallecido.
Un caso llamativo se dio en Santa Fe . Allí una pareja, cuyo hijo nació ni bien terminó la final,lo registró como Lionel Ángel “todo el partido lo pasé con contracciones y una vez que terminó salimos para el hospital” le contó la madre a la prensa en esa oportunidad. Hubo nacimientos durante la caravana de festejos y los mismos no fueron la excepción a esta ola de nombres mundialistas .
De todas maneras no todo se relaciona con este deporte porque, en 2013, cuando el cardenal Bergoglio se convertía en el Papa Francisco muchos niños quedaron asentados con ese nombre además de utilizarse las versiones femeninas y en italiano del mismo : Franchesca y Franchesco