Así lo expresó en una entrevista para Mi Valle el Director de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Alta Gracia.
Este martes, el Gobierno nacional oficializó la norma que prohíbe a los municipios incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios.
La norma dispone que el cobro de tasas e impuestos municipales en las tarifas de servicios públicos deberán referirse en forma única y exclusiva al bien o servicio contratado específicamente por el consumidor y suministrado por el proveedor.
Con respecto a esta medida y cómo afecta a Alta Gracia, Mi Valle dialogó con Diego Forte, Director de Ingresos Públicos de esta ciudad quien comentó: “en Alta Gracia no tiene impacto la decisión nacional de impedir a los municipios el cobro de tasas en las facturas”.
“Esta ciudad no tiene, al día de la fecha, ni una tasa que no se relacione con el servicio que se presta” agregó.
Las boletas no podrán contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio, sin perjuicio de toda otra información de carácter general que corresponda incluir en el documento emitido, conforme a la norma aplicable.
“Esta medida trae la confusión, porque mucha gente habla de que se está cobrando la tasa de electricidad. Sí, pero esa tasa principal está relacionada con el servicio. Esa tasa, puntualmente, está relacionada con el servicio, y es para mantener la iluminación en sí misma. Por eso, a nivel local, no estaría afectando esta resolución” cerró.
La medida se da luego de que el Gobierno Nacional apuntara la semana pasada contra los municipios por la suba de diversas tasas e impuestos para cubrir la caída de los ingresos desde la llegada de Javier Milei al poder, atada a una menor recaudación y coparticipación.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: