Día Internacional de acción por los ríos: “En Córdoba se vive una situación verdaderamente dramática”

Lo dijo el biólogo Raúl Montenegro en diálogo con Mi Valle.

Hoy se conmemora el Día Internacional de acción por los ríos, una fecha que se celebra cada 14 de marzo desde 1997. En esa oportunidad, representantes de 20 países se reunieron en Brasil y plantearon la necesidad de buscar una solución a la problemática causada por las represas. Esas acciones permitieron en una primera instancia eliminar algunas represas hidroeléctricas pero hay mucho por hacer hasta que se produzca un cambio relevante.

En ese sentido, y en diálogo con Mi Valle, el biólogo Raúl Montenegro señalo que “en Córdoba se vive una situación verdaderamente dramática en el sentido que todos necesitamos agua pero resulta que este gobierno y los sucesivos no tienen la más mínima idea de cómo funcionan las cuencas hídricas. En Córdoba se hacen obras de cemento vinculadas al agua pero no se cuida, ni siquiera mínimamente, cómo funcionan las cuencas hídricas”

“Las principales cuencas hídricas de la provincia tienen creado por ley un Comité de Cuencas que permite que distintas jurisdicciones puedan administrar y esas cuencas funcionen mejor. En realidad no está funcionando ninguno de los comité de cuencas y no hay ningún interés, ni siquiera una señal, por lo menos positiva, de que se quiera cuidar las cuencas hídricas” agregó.

La fecha busca rescatar, cuidar y proteger los ríos de todo el planeta “acá no hay administración de las cuencas hídricas ni producción de mecanismos ni voluntad de que se cuiden las cuencas hídricas” agregó Montenegro.

Los ríos son uno de los principales recursos que tiene el planeta para continuar con la vida “este es como un síndrome que se repite con distintos matices en casi todas las provincias según los lugares con sus propias características“, remarcó Montenegro en relación a la situación nacional.

Córdoba es una provincia con lluvias concentradas en verano y periodos de bajas lluvias en invierno “nosotros estamos en un proceso de sequía muy fuerte pero estamos por entrar a la época más seca del año después de haber tenido sequía de verano y no ves ninguna medida“, reclamó.

Para finalizar remarcó: “necesitamos cuencas en buen funcionamiento pero está pasando lo contrario”.