Despeñaderos celebró la 4ª edición del Festival del Vin Brulé con música, sabores y tradición italiana

Este domingo, Despeñaderos volvió a llenarse de aromas, música y tradición con la realización de la 4ª edición del Festival del Vin Brulé, un evento que ya se consolidó como un clásico del Valle de Paravachasca. La cita, que contó con entrada libre y gratuita, se llevó a cabo desde el mediodía en el Centro Cultural “Dr. Juan Carlos Cimadamore”, convocando a vecinos y turistas en torno a la cultura italiana.

La gran protagonista de la jornada fue, sin dudas, el vin brulé, un vino caliente aromatizado con limón, clavo de olor y azúcar, preparado según recetas que se remontan a la Antigua Roma. Esta bebida típica, que al hervirse pierde el alcohol y potencia sus sabores, evocó la calidez con la que los inmigrantes italianos enfrentaban los inviernos.

Además de las degustaciones, el festival ofreció un variado programa artístico y gastronómico. Hubo espectáculos musicales, shows líricos, presentaciones de ballet, exhibiciones de motos Vespa, paseo de emprendedores y espacios de juegos para los más chicos. Entre las propuestas destacaron las masterclasses en vivo, que incluyeron pizza napolitana, focaccia, ravioles de pollo y crostata ancestral, a cargo de reconocidos cocineros y pasteleros.

La gastronomía también tuvo un lugar central con una amplia y diversa oferta de emprendimientos locales y regionales. Participaron proyectos como La Herrería, Peperoncino, Salames el Gringo, Armoniche, La Piadina, Pia Massa Pastelería, Bendita Pastelería, Di Lucia sin Gluten, Santa Francisca, Puesto 14, Chupelupe y Los Churros de Nulfa, entre muchos otros.

El evento fue organizado por la Municipalidad de Despeñaderos, en conjunto con la Agencia Córdoba Turismo, la Agencia Córdoba Cultura y el Comitato Degli Italiani All’Estero Córdoba, con el propósito de mantener vivas las tradiciones de los inmigrantes italianos que dejaron su huella en la región.