En la salida, estuvo presente el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros.
Este martes a primera hora, partieron desde el cuartel de Alta Gracia bomberos de distintas partes de la provincia que colaborarán en el incendio del Parque Nacional Los Alerces.
Estuvo presente en la salida el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, quien habló de la preparación y predisposición que siempre han demostrado los voluntarios locales en distintos hechos que ocurren a lo largo y a lo ancho del país, e incluso del exterior. “Lamentablemente, al parecer, otra vez la mano del hombre parece que ha tenido que ver en este incendio, lo que nos prece una locura (…) Tienen dos misiones, cumplir con su deber y volver a Córdoba sanos y salvos”, manifestó.
Sobre el tema, Daniel Arce de la Agrupación Serrana, dijo que parten 42 bomberos de distintos sectores de la provincia y explicó que la colaboración surge porque forman parte del Sistema Federal (entre Provincia y Nación).







El fuego sigue activo y ya quemó más de 1000 hectáreas de bosque nativo
Ya son más de 1053 las hectáreas consumidas por el incendio que se desató el jueves por la noche en la zona de Bahía Rosales, en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut. El fuego continúa activo y sigue quemando bosque nativo tanto en el límite este del área protegida como en tierras de jurisdicción provincial.
Por la extensión del área afectada, se decidió dividir el incendio en seis sectores. Con 47 combatientes de incendios, en el sector 1 continúan los trabajos con herramientas manuales y equipos de agua para afianzar las líneas cortafuegos.
En el sector 2 se avanza en trabajos similares con 27 combatientes, mientras que en el sector 5 trabajan 54 brigadistas. Y el equipo técnico mantiene bajo observación los sectores 3, 4 y 6, con apoyo de drones. Los medios aéreos siguen tirando agua especialmente en los sectores 1 y 2.
El combate durante el día de ayer se había complejizado por las condiciones meteorológicas, caracterizadas por una atmósfera estable sin viento. Eso generó un estancamiento del humo sobre el área del incendio: al disminuir la visibilidad al mínimo, esa situación impidió la operación de los medios aéreos.
De todos modos, tal como informaron desde el parque nacional, el humo se disipó en horas de la tarde y pudieron operar los helicópteros y aviones hidrantes. Asimismo, ayer se sumaron 10 combatientes a los 87 brigadistas que habían iniciado ayer a la mañana el combate del fuego en terreno.
Actualmente son 128 los combatientes de incendios que trabajan en la zona, con el apoyo de dos aviones hidrantes (turbohélices AT-802 con 3000 litros de capacidad de descarga de agua), dos helicópteros con helibalde –dos Bell, uno 407 y el otro, 412–, que también permiten trasladar personal a zonas de difícil acceso, y un avión de observación.