Desarticularon una fiesta electrónica clandestina en Alta Gracia

Más de 400 personas participaron del evento sin habilitación en un campo de Chacra Montada. El operativo fue supervisado por autoridades provinciales y locales.

En las primeras horas de este lunes 25 de agosto, personal policial desarticuló una fiesta electrónica clandestina en un campo ubicado en la zona de Chacra Montada, en Alta Gracia.

El operativo fue llevado adelante por efectivos de la Departamental Santa María, con apoyo de la Patrulla Preventiva, oficiales superiores de turno y jefes. En el lugar se constató la presencia de más de 400 personas, junto a una estructura montada con carpa, equipos de sonido, pantallas, baños químicos y alrededor de 100 vehículos estacionados.

Según se informó, el evento carecía de los servicios de asistencia médica obligatorios, lo que representaba un riesgo para la salud y seguridad de los asistentes.

De inmediato se dio participación al área de Inspectoría Municipal y se entregó el procedimiento correspondiente. Además, se dispuso una consigna policial permanente en el predio para garantizar el orden y evitar incidentes.

El operativo fue supervisado por el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el director general de Departamentales Sur, Crio. Gral. Lic. Cristian Gómez, y el director de la Departamental, Crio. May. Lic. Héctor Villagra.

Desde el Ministerio de Seguridad se informó que la investigación continúa para determinar la identidad de los organizadores del evento y establecer la propiedad del campo en el que se desarrollaba. “Estas acciones buscan prevenir futuros eventos ilegales y resguardar la seguridad de la comunidad”, señalaron las autoridades.

Desde el Ministerio de Seguridad se informó que la investigación continúa para determinar la identidad de los organizadores del evento y establecer la propiedad del campo en el que se desarrollaba. “Estas acciones buscan prevenir futuros eventos ilegales y resguardar la seguridad de la comunidad”, señalaron las autoridades.

Sin embargo, trascendió que ya se estarían organizando más fiestas de este tipo en la región, dado que a los organizadores “les resulta económicamente rentable incluso si son suspendidas por las autoridades”, explicaron fuentes vinculadas a la investigación.