Autoridades y comunidades se unieron para anticipar limitaciones en el crecimiento y desarrollo a través del análisis exhaustivo del Río Anisacate en el VIII Taller Anual del GRHiS.

La semana pasada, el Grupo de Investigación, Desarrollo y Transferencia en Recursos Hídricos y Saneamiento (GRHiS) de la Universidad Tecnológica Nacional llevó a cabo su VIII Taller Anual. El evento contó con la participación de autoridades del Departamento de Ingeniería Civil y representantes de las localidades de Anisacate, La Serranita y San Clemente.
En un contexto de crecimiento demográfico y futuras expectativas, las comunidades han decidido diagnosticar la situación actual del Río Anisacate.
Este río, vital para aproximadamente 80,000 habitantes, se encuentra actualmente sin regulación, dependiendo únicamente del régimen de precipitaciones para abastecer las demandas.

Durante el taller, se presentó el proyecto “Estudio de la Hidrodinámica de estiaje del Río Anisacate”, resultado de un convenio entre comunas, municipios y la Facultad Regional Córdoba, UTN.
Se discutieron mediciones de campo, pronósticos provisionales y la crítica situación del río, que este año registró un mínimo caudal histórico debido a la sequía.
El proyecto incluye estudios avanzados como:
- Relevamientos Aerofotogramétricos con Vehículos Aéreos No Tripulados (drones) para la medición de batimetrías de cursos fluviales – caso río Anisacate.
- Aplicación del Método de la Distribución Lateral en la Estimación de Caudales de Estiaje del Río Anisacate.
- Aplicación de la Velocimetría Basada en Imágenes en la caracterización del régimen hídrico en estiaje – caso río Anisacate.
Estos estudios representan un paso crucial para garantizar un futuro sostenible para las comunidades a lo largo del Río Anisacate, donde la ciencia y la comunidad se unen para enfrentar los desafíos hídricos que se avecinan.

Cabe destacar que la iniciativa nació en 2022 en Anisacate, y se unió el resto de las localidades del Valle de Paravachasca, con el rol fundamental de la Universidad.