Deportistas de Santa María ya se miden en la edición Nro 75 de Los Juegos Evita

Chicas y chicos de Alta Gracia, Anisacate, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, entre otras localidades participan en distintas disciplinas. El Encuentro se realiza este año en Mar del Plata.

Chicos y chicas que practican distintos deportes en el departamento Santa María (Alta Gracia, Anisacate, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, entre otras localidades) ya se miden en Los Juegos Evita 2023, una edición muy importante ya que se cumplen 75 años de la primera vez que se pusieron en funcionamiento.

Este lunes, en una plazoleta Almirante Brown colmada por miles de adolescentes de todas las provincias de la Argentina, quedaron oficialmente inaugurados con una espectacular ceremonia de apertura que contó con el vivo de Twitch de Joaco López durante la previa, para luego dar lugar al desfile de abanderados de las 24 delegaciones, animaciones, shows musicales (cierre a cargo de La T y La M) y la presencia de los ministros Matías Lammens, de Turismo y Deportes, y Tristán Bauer, de Cultura, quienes estuvieron acompañados por diversos funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

“Estos Juegos tienen mucha historia. Muchos de los grandes deportistas que se pusieron la celeste y blanca alguna vez los jugaron”, remarcó Lammens, quien además destacó que “más de 1.000.000 disputaron esta edición, y esta noche les damos la bienvenida a 25.000 participantes. Los Juegos Evita son la política más importante del continente. Es un orgullo para todos los argentinos”.

Los deportes locales que participan son tiro deportivo, atletismo, básquet adaptado, levantamiento de pesas, beach handball, rugby, handball masculino y tenis adaptado.

Cabe estacar que los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina. Organizados por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación cuentan con un programa deportivo que reúne 76 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 1 millón de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de cada rincón del país y una fase final, dividida en cinco grandes eventos, a la que acceden 25 mil competidores.

Las Finales Nacionales de Juveniles y Adaptados se desarrollarán de martes a sábado en más de 100 escenarios deportivos (clubes, polideportivos, playas, etc.) desplegados por toda la ciudad de Mar del Plata. Serán 76 las disciplinas en competencia.