Defensa Civil de San Isidro: a cinco años de su creación en plena pandemia

Este 3 de julio, la Defensa Civil de San Isidro cumplió cinco años de trabajo ininterrumpido al servicio de la comunidad. Nacida en un contexto profundamente desafiante, esta institución fue concebida inicialmente como Comité de Emergencia durante los días más duros de la pandemia. Más tarde, se constituyó formalmente como Defensa Civil de la Comuna de San Isidro mediante decreto, consolidándose como una fuerza operativa clave para el territorio.

El verdadero punto de inflexión llegó poco tiempo después, el 1º de agosto, cuando la flamante institución debió enfrentar uno de los incendios más grandes del departamento Santa María. Ese fue su bautismo de fuego, y también el inicio de un camino de crecimiento constante.

Desde entonces, la Defensa Civil ha sumado personal, recursos y experiencia. Aunque muchas de las personas que formaron parte en sus inicios hoy no están, su huella permanece en la memoria institucional y en el agradecimiento profundo de toda la comunidad.

“Gracias a gestiones ante el Gobierno provincial, especialmente durante la etapa en la que Facundo Torres fue Ministro de Gobierno, se logró construir la base operativa que hoy es el corazón físico y simbólico de esta fuerza”, explican.

Actualmente, la Defensa Civil de San Isidro cuenta con un equipo operativo sólido, preparado y comprometido, que ha trascendido los límites de su jurisdicción para colaborar en emergencias regionales y nacionales. Tal es el caso de su participación en la búsqueda del niño Loan, que marcó un hito al convertirse en la primera defensa civil del departamento Santa María en sumarse a ese operativo de alcance nacional.

La capacitación constante es una de las marcas distintivas del equipo, que abarca desde rescates vehiculares hasta manejo de fauna silvestre como ofidios. Cada intervención es asumida con profesionalismo, compromiso y vocación de servicio.

Lucas Ezequiel Domínguez, Coordinador General de la Defensa Civil, expresó:

“Me siento profundamente orgulloso del equipo humano que hemos conformado, y de poder asumir cada día la responsabilidad de coordinar esta labor. Agradezco de corazón al ex jefe comunal Claudio Peña, quien confió en mí para este rol, y al actual jefe comunal Nelson Basualdo, por seguir respaldando este proyecto. Gracias a cada uno de mis brigadistas, que dan todo sin pedir nada a cambio. Esta historia la escribimos entre todos, y con el mismo compromiso, seguiremos construyendo el futuro de nuestra Defensa Civil.”

Al celebrar este 5º aniversario, el pueblo reconoce el valor de quienes forman y han formado parte de esta historia. La Defensa Civil no solo es una institución, es un símbolo de unidad, vocación y resiliencia. Y, sin dudas, lo mejor aún está por venir.