En la asamblea de este martes, decidieron sumar fuerzas al reclamo y pegaron recibos de sueldo de todos los niveles en la puerta del nosocomio.
Este martes, personal de la Salud del Hospital Illia llevó adelante una nueva asamblea para debatir las medidas a seguir sobre los reclamos que vienen sucediéndose en toda la provincia desde hace días. Luego de debatir y consensuar la decisión de participar del paro provincial que habrá este miércoles en la capital cordobesa, pegaron recibos de sueldo en la puerta del nosocomio como muestra de los paupérrimos sueldos que están percibiendo en todos los niveles, incluyendo las y los jubilados.
El audio enviado por la ministra de Salud durante la mañana y a horas de un reclamo que, sin dudas, preocupa al gobierno provincial en las puertas de una elección que será bisagra, enojó aún más y a minutos de ello fue ratificada la medida.
Compartimos el audio de la doctora Gabriela Barbás, ministra de Salud de la provincia de Córdoba
Equiparación salarial, más profesionales y áreas que con el tiempo fueron desapareciendo, son algunos de los reclamos puntuales que se hacen desde Alta Gracia y que comparten la mayoría de los nosocomios de la provincia, a la par de la cuestión estructural.



COMUNICADO DE LAS Y LOS PROFESIONALES A SUS PACIENTES
“El miércoles 16 de noviembre la Salud está de paro. A mis queridos pacientes les digo, nos duele en el corazón tener que restringir la atención, sabemos que sus necesidades son importantes y es por ustedes también que paramos. La salud pública está completamente saqueada, cuando usted espera meses por un turno, una prótesis o se tiene que volver a su casa cabizbajo porque la farmacia no pudo proveerle de una medicación fundamental para su salud nosotros somos los que reclamamos hasta el hartazgo que la provincia lo provea. Nosotros somos los que más de una vez ponemos de nuestros bolsillos flacos los insumos y nos arremangamos a limpiar la suciedad que se filtra por las paredes desgastadas cada lluvia. Enfermeros, médicos, limpieza, mantenimiento, administrativos y tantos más le ponemos sin dudar la espalda al sistema, pero nosotros también somos SERES HUMANOS, nosotros merecemos un sueldo digno y una jubilación justa. Es por eso que pedimos empatía y apoyo. Con $75 mil de básico no comemos y nuestros compañeros jubilados apenas sobreviven. Este 16/11 acompáñanos en nuestro reclamo, la salud pública es cosa de todos”




