De Loredo enfrenta críticas en Córdoba por dejar sin quórum la sesión que iba a crear la Universidad de Río Tercero

Ferrer, intendente y aliado de De Loredo, viajó especialmente para asistir a la sesión por la creación de la universidad en su ciudad. Los diputados de Schiaretti y el kirchnerismo marcaron la contradicción del radical.

La escandalosa tarde de jueves en el Congreso por la fallida sesión en Diputados le generó al diputado y candidato radical a gobernador de Córdoba, Rodrigo de Loredo, un inesperado costo político en su provincia.

De Loredo se sumó a la decisión del bloque del PRO de dejar sin quórum la sesión en la que se iba a tratar la creación de nueve universidades, entre las que se encontraba la Universidad de Río Tercero, proyecto que había impulsado su compañera de bancada Gabriela Brouwer de Koning, la otra cordobesa que integra el bloque Evolución, la franquicia radical que lideran Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti.

Caída la sesión, algunos cordobeses con despachos en el Congreso revelaron a LPO que hubo un profundo malestar en el entorno de Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero, aliado de De Loredo como armador provincial y hombre en Córdoba de Lousteau y Yacobitti. No es el primer movimiento de De Loredo que deja en offside a Lousteau.

Desde hace varios meses, y a raíz de una serie de reuniones de Ferrer con los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y Educación, Jaime Perczyk, comenzó a tomar forma el proyecto de la universidad, como una suerte de reparación histórica con la ciudad que sufrió la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero.

Luego que el propio Katopodis confirmara los contactos con Ferrer en un programa con Alejandro Fantino que se hizo viral hace unas semanas en Córdoba, el 3 de noviembre pasado hubo una reunión en Río Tercero con decanos y rectores de otras universidades. Fecha en la que se conmemora el aniversario del atentado de 1995.

Allí, se anunció lo que se venía hablando en torno al proyecto para la creación de la universidad en la localidad cordobesa. “La negociación venía de antes”, confirmaron desde el interbloque Juntos.

Es más, la fuente consultada lo enmarcó en el acuerdo por el Presupuesto entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado Yacobitti, que consiguió una partida generosa para la UBA y el acompañamiento a su proyecto que permite a las familias desgrabar de ganancias los gastos en educación.

Todos estos ingredientes motivaron que Ferrer emprendiera un viaje desde Río Tercero al Congreso y publicara el raid en su cuenta de Instagram; historias que con el correr de la tarde se aseguró de ‘borrar’ de sus redes. En el medio, algunos aseguraron que existió una fricción entre el propio Ferrer con De Loredo por el quórum, situación que en la noche del jueves fue desmentida por ambos, en medio de una cena que compartían en inmediaciones del Congreso.

Caída la chance de que Brouwer de Koning pudiera defender su proyecto en el recinto, el schiarettismo en Diputados salió a cruzar a los radicales.

“Increíblemente, los diputados de Evolución Radical, los cordobeses Rodrigo de Loredo y Gabriela Brouwer de Koning, que aprobaron y negociaron en el presupuesto fondos para la creación de universidades, ahora por el mandato de JxC y en el marco de esta riña que tienen con el oficialismo, se niegan a bajar a tratar la creación de la Universidad de Río Tercero. ¿Qué significa? ¿Qué nos quedamos sin universidad en Río Tercero? ¿Tenemos que ser nosotros, los diputados de Córdoba Federal los que zanjemos esta diferencia?”, publicaron en la cuenta de Twitter del bloque que integran Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca.

Mientras, la camporista Estévez publicó en su cuenta: “De Loredo, Negri, todxs ellx que disfrutan salir en la tele hablando de la Educación Pública y defendiendo a Córdoba, pero cuando hay que poner el cuerpo en el Congreso prefieren ser la marioneta del PRO”.