Este viernes se oficializó su designación como director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
l reciente nombramiento del cordobés Edgar Pérez como nuevo funcionario del gobierno de Javier Milei fue una simple formalidad. El contador, exsecretario de Transporte del Gobierno de Córdoba, está desde inicios de año trabajando para la CNRT conociendo su nuevo rol.
Sin embargo, en Córdoba su designación este viernes en el Boletín Oficial cobró relevancia porque en el mismo documento se confirmó la salida de otro cordobés, Osvaldo Giordano, de la dirección de Anses, tras el escándalo por la votación contra la Ley Ómnibus de su esposa, la diputada Alejandra Torres.
En sus primeras declaraciones en el cargo, Edgar Pérez dijo en el programa “Siempre a las 10″ por Radio Sierras 94.9 FM de Alta Gracia que el sistema de transporte en Argentina “tiene muchas falencias”.
“Vengo a aportar y ver si podemos mejorar el sistema, aunque no es sencilla la tarea”, aseguró el altagraciense.
Su función dentro de la CNRT es de “control y fiscalización” y aclaró que la reglamentación del sistema “la hace la Secretaría de Transporte”. “Mi cargo es muy técnico”, indicó.

Sus antecedentes
Pérez comentó que siempre estuvo “vinculado al tema transporte”. Primero desde la actividad siendo “gerente de una empresa argentina en Chile durante tres años”, lo que le permitió conocer “bastante del tema de transporte de carga”.
Luego, como secretario de Transporte provincial en la primera gobernación de Juan Schiaretti adquirió experiencia sobre transporte de pasajeros.
“Esto es un desafío para mí porque me gusta el transporte. Es un corolario en mi carrera profesional”, destacó el funcionario que estará a cargo de las 45 delegaciones que CNRT tiene en todo el país.
Pérez es contador público con maestría en Administración y Finanzas, tiene 64 años y es oriundo de Alta Gracia. Se lo vincula con los históricos dirigentes cordobesistas Hugo Testa y Walter Saieg, con poder territorial en el departamento Santa María.
Entre los años 2009 y 2012 fue secretario de Transporte del Gobierno de Córdoba. En los últimos años se desempeñó como director de Administración del Ministerio de Gobierno provincial.
En 2012, durante el gobierno de Saieg en la Municipalidad de Alta Gracia, ocupó el cargo Coordinación de los Servicios Públicos, con estrecha vinculación con el transporte público de aquella ciudad. También fue secretario de Economía y Finanzas entre los años 2013 y 2019.
Fuente: Perfil