Crimen de Pablo, el tarotista de La Bolsa: la Cámara Primera del Crimen juzgará el caso

La causa que investiga el brutal asesinato de Pablo Giménez Casado, el Tarotista de Villa La Bolsa, será juzgada por la Cámara Primera del Crimen, según se confirmó en las últimas horas. Si bien aún no hay fecha definida para el inicio del juicio, este nuevo paso marca un avance clave en la búsqueda de justicia para la víctima y sus seres queridos.

El crimen, ocurrido en mayo de 2024, conmocionó a toda la comunidad de Villa La Bolsa. Pablo, reconocido tarotista y cuidador de cabañas, fue hallado sin vida en su vivienda de calle La Rioja, luego de varios días sin contacto con su entorno. Su cuerpo fue encontrado en la habitación, en un escenario que sugería que la víctima conocía al agresor: la puerta estaba cerrada con llave y sobre la mesa se hallaron dos copas de vino.

Desde un inicio, la investigación apuntó a un homicidio con móvil de robo. En ese marco, Lucas Cejas fue detenido e imputado por “homicidio criminis causa”, es decir, matar para ocultar otro delito. En el domicilio del acusado se encontraron elementos pertenecientes a la víctima, así como huellas que lo ubicaban en la escena del crimen.

A lo largo de la investigación, se sumaron otros implicados. Axel Zapata fue arrestado por encubrimiento, tras haber intentado vender el auto de Giménez Casado por redes sociales. Posteriormente, se detuvo a otros dos sujetos, también vinculados con la presunta negociación del vehículo sustraído.

En diciembre de 2024, la causa tomó un nuevo giro con la detención de la pareja de Cejas, imputada por encubrimiento agravado. La apertura de teléfonos celulares reveló mensajes comprometedores que evidenciaban conocimiento del crimen. Si bien fue liberada semanas más tarde, continúa siendo parte del proceso judicial.

La Fiscalía II de Alta Gracia, a cargo de la instrucción, elevó la causa a juicio con varios imputados y pruebas clave que ahora deberán ser analizadas en la instancia oral. El círculo íntimo de la víctima, que ha acompañado de cerca cada avance, aguarda con esperanza la fecha del juicio que permitirá esclarecer el caso en profundidad.

Sobre la definición de la Cámara, el abogado de la familia de la víctima, Axel Aurich, señaló:

Estamos muy conformes con la investigación y, agradecemos la gran labor de la Fiscalía del Dr. Peralta Otonello, quien ha llevado a cabo una excelente investigación con la Dra. Quinteros y su equipo. La vida de Pablo no la va a devolver nadie, pero con la calificación legal que pesa sobre este asesino, Homicidio Criminis Causa, no le cabera otra pena que no sea la Prisión Perpetua, la única pena que le corresponde a este asesino que mató para perpetrar un robo con total tranquilidad, el único lugar donde debe estar es en la cárcel”.

Más allá de que aún no se ha determinado la fecha del juicio se estima que se desarrollará entre los meses de agosto o septiembre de 2025.