Este viernes por la mañana, Córdoba se convirtió en el punto de encuentro de más de 150 organizaciones de pacientes y referentes de todo el país en el marco del 2° Congreso de Unidos x el Cáncer, realizado en el Recinto Legislativo Histórico de la Legislatura provincial.
Durante la jornada se presentó oficialmente la campaña nacional “Recetá Organizaciones Sociales”, una iniciativa que invita a médicos, enfermeros y demás profesionales de la salud a recomendar activamente a las organizaciones civiles como parte del abordaje integral de las personas con cáncer. El lema fue contundente: “Recetá organizaciones sociales, recetá acompañamiento”.
“Cada persona con cáncer necesita mucho más que un tratamiento médico: requiere contención emocional, asesoramiento sobre derechos y acceso a redes comunitarias. Con esta campaña buscamos visibilizar la enorme labor de las organizaciones en todo el país”, expresó María de San Martín, coordinadora de Unidos x el Cáncer y Directora de la Fundación Donde quiero estar.
La vicegobernadora Myrian Prunotto dialogó con Mi Valle y subrayó además el esfuerzo de las organizaciones presentes de todo el país. “Escuchamos experiencias de Mendoza, Río Negro, Buenos Aires, Salta y muchas más. Las organizaciones hicieron un gran esfuerzo para ser parte de esta red, y eso potencia lo que hacemos en Córdoba y multiplica el impacto en todo el país”, agregó.
Finalmente, Prunotto aseguró que la salud pública es prioridad para el Gobierno de Córdoba, incluso en un contexto complejo. “La demanda en los hospitales públicos ha aumentado un 34%, pero Córdoba está preparada para eso. Este congreso también nos impulsa a fortalecer nuestro compromiso y a seguir llevando la voz de la salud pública a nivel nacional”, concluyó.
La campaña se difundirá en redes sociales, hospitales, consultorios y espacios comunitarios de distintas provincias, a través de afiches, folletos y tarjetas informativas, con el objetivo de garantizar que cada paciente reciba no solo el tratamiento correspondiente, sino también el acompañamiento humano que merece.
En Argentina se diagnostican alrededor de 130.000 nuevos casos de cáncer por año, lo que refuerza la necesidad de fortalecer el trabajo en red, mejorar la prevención, asegurar diagnósticos tempranos y garantizar un acceso equitativo al sistema de salud.
Unidos x el Cáncer nació en 2020 con 11 organizaciones y hoy agrupa a más de 150 entidades en todo el país. Desde entonces, la red ha impulsado mejoras en la entrega de medicación, la inclusión de nuevos fármacos y la apertura de canales de diálogo con autoridades sanitarias.
Bajo el lema “Sumando fuerzas, multiplicando impacto”, el congreso reunió a referentes de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires en paneles, dinámicas grupales y espacios de intercambio. El momento central fue el lanzamiento de la campaña nacional, mientras que el cierre estuvo dedicado a la construcción de una agenda conjunta con nuevos objetivos.
Con este encuentro, Unidos x el Cáncer reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera colaborativa para reducir inequidades en el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias en cada rincón del país.


