La situación en la empresa Texto Fabril de Alta Gracia continúa generando preocupación entre los trabajadores, luego de que ayer se registrara una intención de paro y los empleados no pudieran ingresar a la planta. A pesar de un acuerdo alcanzado con la empresa y el sindicato, persisten dudas sobre los pagos y las condiciones laborales.
Acuerdo parcial con plazos inciertos
Según informaron los propios empleados, la empresa se comprometió a pagar la quincena correspondiente al 20 de septiembre hasta este viernes, bajo amenaza de una multa en caso de incumplimiento. Sin embargo, la situación generó nuevos reclamos, ya que el día lunes no se permitió el ingreso a la fábrica, por lo que ese día de trabajo no será abonado. Además, el acuerdo establece que el pago de otros montos pendientes deberá realizarse dentro de un plazo que finaliza el 5 de septiembre, aunque aún no hay claridad sobre los montos exactos ni el modo de pago.
El acuerdo vigente también contempla la reducción de la jornada laboral a cuatro horas por turno, medida que vence este viernes. Los trabajadores desconocen si se renovará o se establecerá un nuevo arreglo, lo que mantiene la incertidumbre sobre la continuidad de sus ingresos y la estabilidad de sus fuentes laborales.
“Hasta hoy se les adeudan casi dos quincenas y estamos viendo la forma de cómo se irá a pagar. La situación es muy complicada, sobre todo en lo económico”, señaló la dirigente gremial María Villagra, quien acompañó a los trabajadores en la protesta.
Impacto en las familias
Los empleados remarcaron que los salarios actuales, reducidos por la jornada parcial, no alcanzan a cubrir sus necesidades. Muchos dependen de ese único ingreso para mantener a sus familias, pagar servicios y afrontar gastos escolares. Además, se mantiene la preocupación por los aportes jubilatorios y el funcionamiento de la obra social, que en algunos casos presenta restricciones.
Expectativa por nuevas negociaciones
La empresa asegura mantener la voluntad de resolver el conflicto, aunque admite atravesar dificultades financieras. Por su parte, los trabajadores esperan que la próxima reunión entre el sindicato y la firma permita acordar pagos claros y garantizar la continuidad laboral.