La situación en la empresa Texto Fabril en Alta Gracia se tornó crítica luego de que este lunes los trabajadores no pudieran ingresar a sus puestos de trabajo. Los empleados denuncian el atraso de dos quincenas, además de irregularidades en el pago de aportes jubilatorios y en la cobertura de su obra social.
En la jornada de hoy se realizó una reunión entre los propietarios de la firma, autoridades gremiales y representantes del Ministerio de Trabajo, con el objetivo de encontrar una salida al conflicto. Sin embargo, la negociación no logró un acuerdo definitivo y se convocó a una nueva reunión para mañana a las 9:30 en la sede del Ministerio.
Reclamo por sueldos y condiciones laborales
“Hasta hoy se les adeudan casi dos quincenas y estamos viendo la forma de cómo se irá a pagar. La situación es muy complicada, sobre todo en lo económico”, señaló la dirigente gremial María Villagra, quien acompañó a los trabajadores en la protesta.
Los empleados remarcaron además que, pese a que la empresa sostiene una producción reducida de cuatro horas por turno, los ingresos no alcanzan para cubrir salarios ni deudas acumuladas. “La gente está cobrando 40 mil pesos y eso no alcanza para nada. Muchos tienen hijos en edad escolar o dependen de ese único ingreso”, expresó una de las delegadas.
Malestar por el cierre de la planta
Durante la mañana se registró un momento de tensión cuando los trabajadores encontraron las puertas de la fábrica cerradas. Según explicaron, la medida fue tomada por la empresa luego de que se anunciara un paro, aunque algunos empleados tenían intención de presentarse a trabajar.
“Nos pareció mal que la puerta estuviera cerrada. Desde lo legal no se debería haber impedido el ingreso”, indicaron los delegados.
Problemas con aportes y obra social
Además de los sueldos adeudados, los trabajadores denunciaron que la obra social funciona con restricciones y en algunos casos está cortada, lo que agrava la preocupación de las familias. También persisten dudas sobre el destino de los aportes jubilatorios.
Expectativa por una solución
Los representantes de la empresa aseguraron que mantienen la voluntad de resolver el conflicto, aunque admitieron atravesar graves dificultades financieras y embargos en sus cuentas. “Es la situación del país, todo se atrasa y se genera una cadena: a ellos no les facturan y no nos pueden pagar a nosotros”, explicaron los trabajadores tras el encuentro.
La negociación continuará este martes en el Ministerio de Trabajo, donde se espera que las partes puedan acercar una propuesta concreta para garantizar el pago de los salarios adeudados y preservar las fuentes laborales.