En una semana difícil para los trabajadores locales se conoció el cesanteo de varios empleados que, según se conoció, no serían los últimos.
Desde que se llevaron adelante las elecciones en Villa Los Aromos y el resultado castigó con dureza a la actual gestión que comanda Nelly Morales, (quien arañó un cuarto lugar en la consideración del electorado), la crisis que se venía viviendo hace meses, se profundiza día a día.
Esta semana se conocieron más de veinte despidos en diferentes áreas: Administración, Auxiliares escolares, servicios de Salud, personal de Mantenimiento, Recolección de Residuos, fueron algunas de las dependencias más afectadas.
“Es un acuerdo al que llegó con las autoridades que entran el 10 de diciembre, tiene que reducir el 50% del personal de la comuna” esa fue la explicación que recibió una de las empleadas de la boca de la actual presidenta comunal para explicarle su desvinculación del sector de educación.
Si bien la administración comunal venía siendo objeto de grandes cuestionamientos por encontrarse en crisis hace años, el discurso oficial sostenía que la administración “está sólida, jamás hemos dejado de pagar los sueldos, quizás unos días de atraso”, eran las palabras repetidas durante Morales en campaña.
Lo cierto es que desde la publicación de la Crisis Económica, donde se culpaba al FMI, la inflación, junto con la guerra de Ucrania y Rusia, esta situación fue empeorando y ya no se sabe cuál va a ser el final.
Si bien todos los despedidos fueron al personal que no pertenecía a la planta permanente, ahora llegó el turno de esos trabajadores, quienes ya fueron informados que reducirán sus días de trabajo y solo llevarán adelante sus tareas de lunes a jueves, pasando a ser la comuna con menos días activos en sus edificios; lo que generaría una fuerte reducción en la percepción del salario real.
Por el momento se desconoce la postura del Si.Tra.MAG, pero muchos trabajadores ya empezaron a hablar por lo bajo de buscar una consulta en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) que también está sumando empleados de otras localidades porque “no estamos contentos con el respaldo del gremio en esta situación”, afirmaron.