Con el INTA, La Serranita brindó una capacitación clave sobre poda responsable

En el marco de una apuesta concreta por el cuidado ambiental y la formación técnica de su personal, este martes se llevó a cabo en La Serranita una capacitación sobre poda responsable. La actividad fue organizada por el área de Ambiente de la comuna y dictada por los ingenieros agrónomos Patricio Páez Morón y Juan Vollenweider, profesionales del INTA, con certificación oficial otorgada por la Universidad Popular de La Serranita.

La jornada incluyó una parte teórica, desarrollada en las instalaciones comunales, y una práctica intensiva en el parque de la cooperativa local. La propuesta formativa apuntó a intervenir árboles y arbustos de manera técnica y consciente, respetando su ciclo vital, favoreciendo su crecimiento saludable y evitando riesgos para viviendas, peatones o tendido eléctrico.

“Una poda correcta garantiza el desarrollo armónico de los ejemplares y previene daños irreversibles en su estructura. Además, ayuda a lograr una convivencia equilibrada entre el árbol y la arquitectura urbana”, explicó Bárbara Arias Toledo, titular del área de Ambiente.

La convocatoria fue destinada al personal comunal de La Serranita, La Rancherita,  la cooperativa local y a aquellos vecinos que trabajan de este oficio. De esta manera se crea un Registro en la comuna con las personas que recibieron capacitación al respecto.

“Este tipo de capacitaciones no solo elevan el nivel de los servicios públicos, sino que también reflejan el compromiso con el ambiente y con la calidad del trabajo comunal”, expresó Alejandra Miguel Lapidus, titular de la Universidad Popular de La Serranita, institución que certificó la formación.

Por su parte, el presidente comunal de La Serranita, Carlos Guzmán, destacó: “Estamos convencidos de que la formación continua del personal es clave para seguir mejorando como comunidad. Apostar a una poda responsable es también apostar a un pueblo más seguro, más verde y más consciente del valor de su entorno natural.”

Desde la organización se subrayó la importancia de profesionalizar las tareas de poda, que muchas veces se realizan sin el conocimiento técnico adecuado y pueden poner en riesgo no solo a las plantas, sino también a las personas y bienes materiales.