La localidad comandada por Basualdo va a las urnas el mismo día que el gobierno provincial.
La intendenta de Despeñaderos Carolina Basualdo vuelve a ser candidata este 2023. La fecha de elección es el 25 de junio, el mismo día que el gobierno provincial. Lo confirmó la misma Basualdo a Mi Valle, quien hizo un repaso por las obras más significativas de su gestión y del porqué de la fecha de los próximos comicios.
¿Ya está definida la fecha de elección?
Si, es el 25 de junio, el mismo día que la provincia.
¿Por qué decidieron acompañar?
Siempre lo hemos hecho, también lo había hecho en su momento Juan Carlos (Cimadamore), así que continuamos con esa misma línea. Por otra parte es bueno aclarar que nosotros somos parte de un equipo, que es el de Hacemos por Córdoba, que va a encabezar Martín Llaryora. Estoy convencida que va a seguir transformando la provincia, Despeñaderos y cada una de las comunas y municipios de nuestro departamento Santa María, tal cual ha pasado en estos años que hemos logrado la transformación, la mejora, avance y progreso en la calidad de vida de nuestros vecinos. Vamos a acompañar ese progreso, estamos convencidos que de la mano de Martín Despeñaderos va a seguir creciendo.
¿Hay muchas listas en la localidad?
Desconozco que candidatos o cuántos haya de otros partidos políticos.
¿Qué cosas considera que fueron las más importantes de su gestión?
Creo que uno de los principales ejes es la Educación, en ese sentido podemos hablar de la nueva escuela ProA, el nuevo jardín de infantes. Estamos en proceso también de una escuela primaria. Le hemos dado un fuerte impulso al trabajo con la Universidad porque creemos que la Educación es transversal a toda nuestra gestión porque para nosotros es una herramienta de transformación social. En ese sentido, también, hemos trabajado con una mesa productiva con todo el sector comercial y productivo de Despeñaderos junto a la Universidad Popular generando todas las propuestas sobre la demanda real que necesita Despeñaderos y por otro lado seguimos trabajando con proyectos productivos como Despeñaderos Florece, nuestro arbolado público, la Reserva, el trabajo que venimos haciendo por un Despeñaderos sustentable junto a la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Hay un fuerte trabajo territorial con la Universidad que acompaña el crecimiento de Despeñaderos vinculado a la Educación. Vamos a lanzar un Programa específico para acompañar la iniciativa provincial sobre robótica y programación en los más chicos. Por eso digo que uno de los ejes más fuertes fue la Educación y la Salud con la ampliación del hospital municipal que esperamos en los próximos días poder inaugurar.