Se trata de una capacitación gratuita y virtual, dedicada a emprendedores que comienza el 13 de marzo y es organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba y la Fundación del Banco de Córdoba.
¿Necesitás reforzar aspectos contables de tu negocio? Ya podés anotarte en el curso “Ordenando las Finanzas de Mi Emprendimiento” donde adquirirás conocimientos que te permitirán mejorar la toma de decisiones en cuanto a lo económico.
La modalidad es virtual con actividades prácticas. Comienza el 13 de marzo. Para anotarte debes ingresar en el siguiente enlace: https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ordenando-las-finanzas-de-mi-emprendimiento/
CURSADO
6 encuentros: miércoles 13/03, 20/03, 27/03, 03/04, 10/04 y 17/4, de 9 a 11 hs.
Modalidad: online.
Postulaciones: hasta el 4 de marzo.
CONTENIDOS
Encuentro 1- Fijación de objetivos y planificación
Cómo planificar en épocas de Crisis | Como definir objetivos correctamente y cómo tomar decisiones eficientes | Concepto de DAFO de mi negocio y mi situación personal.
Encuentro 2- Diagnóstico de la situación financiera y patrimonial
El proceso productivo y el ciclo del dinero del negocio. | Qué registros llevar. | Estado de situación patrimonial. | Elementos que intervienen: Activo, pasivo y patrimonio neto
Encuentro 3- Finanzas personales del emprendedor
Separar las cuentas personales del emprendimiento. | Cómo determinar el sueldo del emprendedor. | Conceptos básicos de tasa de interés, gastos y deudas y financiamiento. | Ahorro y fondo de emergencia.
Encuentro 4 – Flujo de efectivo – parte 1 -Costos
Cómo armar un flujo de fondos. | Estructura de costos, fijos y variables, conocidos y ocultos. | Margen de contribución. | Qué es el punto de equilibrio.
Encuentro 5 – Flujo de efectivo – parte 2 – Ingresos
Línea de ingresos. | Alternativas para incrementar los ingresos. | Estrategias de precios y productos. Alternativas para fijar los precios. | Diferencia entre vender y cobrar (devengado vs percibido)
Encuentro 6- Inversiones y financiamiento
Manejo de caja. | Opciones de financiamiento. | Análisis de inversiones en capital de trabajo y bienes de uso. Casos concretos con las líneas disponibles de la Provincia.
CAPACITADORAS
Lic. Paula Martínez
Cr. Julieta V Sánchez
