Gerardo Martínez explicó porqué se fue su Defensa Civil del Corredor y qué paso el 21 de septiembre. en las fiestas de la primavera.
La renuncia del coordinador de la Defensa Civil del Corredor Santa María trajo algunos coletazos dentro de la organización de cada dependencia en las distintas localidades, excepto Potrero, que ya se había ido del Corredor antes de que se conociera esta decisión.
Luego de eso, el presidente comunal de Potrero de Garay, Gerardo Martínez explicó qué fue lo que pasó para que su Defensa Civil dejara de formar parte del Corredor y los detalles de la fiesta de la primavera que dejó mucha tela para cortar.
“Después de varias acciones que hemos tenido nosotros colaborando con otras localidades que necesitaban en distintos eventos, pensábamos que cuando necesitáramos íbamos a recibir el mismo trato, pero no fue así. Nunca cobramos nada para que nuestra Defensa Civil apoyara en desfiles, actos o cualquier otra situación que los demás necesitaran. Para la fiesta de la primavera solicitamos personal para que nos colaborara, como lo había hecho el año anterior, con buena predisposición y sin cobrarnos absolutamente nada, pero este año, Ciudad de América también tuvo una fiesta de primavera a último momento, y el jefe comunal se tomó el atrevimiento de hablar directamente con los jefes comunales de las distintas localidades integrantes de Defensa Civil, y les ofreció plata para que fueran a participar, y terminaron eligiendo ir a Villas Ciudad América por lo económico, tanto la DC de Valle de Anisacate, Santa Ana y algunas más. Lamentable, porque ese no es el fin de la agrupación de Defensa Civil del departamento y jamás trabajó así”, dijo Martínez.
Y además agregó: “Dadas esas circunstancias, creo que fue muy poco justo y muy poco valorado lo que nosotros hacíamos y el acompañamiento que brindábamos. Decidimos mantenernos al margen y volver a ser autónomos como lo hemos sido siempre, y si en algún momento alguien necesita, que lo solicite y nosotros brindaremos apoyo. Es lamentable porque siempre hemos tenido muy buena relación con Jorge, el Coordinador quien ha tenido excelente predisposición hacia nuestra comunidad, incluso esta vez porque nos consiguió paramédicos que nos cubrieran en la fiesta de la primavera que vinieron de la Ciudad de Córdoba a acompañarnos. Incluso hasta el día de hoy, después de haber renunciado, sigue estando con la buena predisposición de conseguir cursos de capacitación, y demás. La verdad que es triste cuando se inicia algo así de una manera y en el medio del camino, con algunos intereses económicos, termina perdiendo su sentido, porque estaba muy bien armado”.