Colectividades tendrá dos noches gratis y tres con entradas accesibles

Si bien aún no está confirmada la grilla, se conocieron detalles del armado de la Fiesta Mayor que se realizará desde el 31 de enero al 4 de febrero. Se apunta a un festival “austero, accesible y familiar”.

Desde el entorno de la Comisión aún vigente del Encuentro de Colectividades, se conocieron algunos detalles del formato de la Fiesta Mayor de Alta Gracia que en su edición 2024 se realizará entre el 31 de enero y el 4 de febrero.

Según detallaron, el municipio evalúa otorgarle a la Comisión la facultad de contar con veedores que acompañarían a cada stand para cambiar el sistema de canon y costos para la ciudadanía por uno “más transparente”.

Lo que se está buscando, aclararon, es que si bien la municipalidad siga haciéndose cargo del evento para sostenerlo, pueda optimizar el porcentaje de ingresos de forma transparente para una mejor planificación. Además, y siempre a través de los veedores, apuntará a un mayor cuidado de los precios de los productos a lo largo del evento.

Otro de los objetivos es que a través de lo recaudado de los distintos stands se pueda costear la técnica en la infraestructura de la fiesta; es decir, un nuevo formato que según adelantan, se va utilizar en todos los eventos que realiza la municipalidad con productoras privadas (Mionca, Peperina y Happy Birra).

El éxito de estos eventos, pone el nuevo desafío de que se puedan seguir realizando a costo cero o mínimo para el municipio (es decir para todos los vecinos) pero siempre tratando de mantener la gratuidad o precios muchos más accesibles que en otras localidades.

Falta conocer detalles de la grilla porque los contratos no se han cerrado aún. De todos modos se desliza que habrá mucho cuarteto, folclore y -por el contexto general del país-, se duda en la contratación de estrellas supertaquilleras y se apunta más bien a un “festival austero, accesible y familiar”.