Colectividades 2023: Paraguay desplegó color, sabor y música en su carpa gastronómica.

Fue una de las más convocantes y las largas filas, para probar sus platos típicos, fue una constante.

El país vecino, que participa del encuentro desde el tercer año, dijo presente nuevamente en esta edición de la fiesta.

La propuesta gastronómica fue variada e incluyó chipa en sus distintas versiones: tradicional, 4 quesos, guazú, Kaburé “envuelta en un palo cocinada al fuego que se puede comer simple o rellena de jamón y queso, de pollo y de carne”; sopa paraguaya, choclo, asadito que “se diferencia del argentino porque es de chancho” detalló Morena presente en el stand.

La cocina paraguaya no es picante, pero es muy saborizada “en Córdoba no hay restaurantes paraguayos razón por la cual la gente no conoce mucho sobre nuestra cocina salvo la sopa paraguaya o la chipa que ahora es más común en las panaderías“ dijo Marta Guerreño, paraguaya y miembro de la Casa Paraguaya de Córdoba.

Una novedad en la carpa gastronómica paraguaya, y que se esta difundiendo en el país, fue la preparación de la carne ahumada en un tambor especialmente diseñado para tipo de platos “colita de cuadril, vacío, jamón del medio son los cortes que se cocinan allí. En 5 horas la carne esta tiernita y se puede comer en porción o sándwich” contaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *