Con la participación de más de 70 inscriptos, este sábado se puso en marcha el Curso Regional de Promotor Turístico Territorial – Paravachasca, una iniciativa inédita organizada en conjunto por las comunas de La Serranita, Villa La Paisanita, Villa Los Aromos, Valle de Anisacate y San Isidro–La Quintana, con certificación y apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Se trata de una capacitación gratuita que busca fortalecer el desarrollo turístico regional, con módulos dictados en cada localidad de acuerdo a sus propias características y potencialidades.
Cronograma de módulos
La Serranita – Turismo Cultural (inicio, septiembre)
San Isidro -La Quintana – Gastronomía Regional (septiembre)
Villa La Paisanita – Turismo Activo (octubre)
Valle de Anisacate – Turismo Sustentable (octubre)
Villa Los Aromos – Hospitalidad Turística (noviembre – cierre)
Apertura en La Serranita
El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el SUM de La Serranita, con la presencia de los jefes comunales Carlos Guzmán (La Serranita), Brian Heredia (La Paisanita), Nicolás Merlo (Valle de Anisacate) y Nelson Basualdo (San Isidro–La Quintana), junto a Alejandro Miraglia, coordinador territorial de la UNC.
Además, forman parte de la coordinación del programa Noelia Becker (La Paisanita), Alejandra Miguel Lapidus (La Serranita), Nancy Soto (Los Aromos), Cintia Barrionuevo (San Isidro–La Quintana), Pablo Castro y Georgina Minutti (Valle de Anisacate).
Tras la presentación oficial, comenzó el dictado del primer módulo sobre Turismo Cultural, a cargo de la sede anfitriona.
Voces de los protagonistas
Carlos Guzmán, jefe comunal de La Serranita:
“Este curso es una oportunidad para que nuestros vecinos se capaciten, pero también para que nuestras localidades puedan proyectarse en conjunto hacia un turismo más integrado y profesional”.
Brian Heredia, jefe comunal de Villa La Paisanita:
“Siempre hablamos del potencial de Paravachasca, pero cuando trabajamos unidos ese potencial se multiplica. Celebro este esfuerzo colectivo que muestra lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”.
Nicolás Merlo, jefe comunal de Valle de Anisacate:
“Cada comunidad tiene su particularidad turística, pero la riqueza está en poder complementarnos. Este curso es la herramienta para lograrlo”.
Nelson Basualdo, jefe comunal de San Isidro–La Quintana:
“El turismo no solo significa visitantes, significa desarrollo local, empleo, oportunidades. Por eso es tan importante que lo pensemos de manera regional”.












